PuntoDeCorte.net
  • Inicio
  • Venezuela
    • Gran Caracas
    • Centro
    • Occidente
    • Oriente
    • Los Llanos
    • Los Andes
    • Guayana
    • Regionales
  • Mundo
    • Latinoamérica
    • Colombia
    • EEUU
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Medio Oriente
  • Economía
    • Banca y Finanzas
    • Fintech
    • Tasa BCV
    • Emprendimiento
    • Gasolina Subsidiada
    • Bono Patria
    • Pensiones
    • Feriados Bancarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculo
    • Arte y Cultura
    • Caricatura
    • Cine
    • Teatro
    • Gastronomía
    • Tendencia
  • Opinión
  • + Secciones
    • App
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Salud
    • Servicio Público
    • Medio ambiente
    • Sexo
    • Entrevista PDC
    • Reportaje Especial
    • Home (Beta)
PuntoDeCorte.net
  • Inicio
  • Venezuela
    • Gran Caracas
    • Centro
    • Occidente
    • Oriente
    • Los Llanos
    • Los Andes
    • Guayana
    • Regionales
  • Mundo
    • Latinoamérica
    • Colombia
    • EEUU
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Medio Oriente
  • Economía
    • Banca y Finanzas
    • Fintech
    • Tasa BCV
    • Emprendimiento
    • Gasolina Subsidiada
    • Bono Patria
    • Pensiones
    • Feriados Bancarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculo
    • Arte y Cultura
    • Caricatura
    • Cine
    • Teatro
    • Gastronomía
    • Tendencia
  • Opinión
  • + Secciones
    • App
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Salud
    • Servicio Público
    • Medio ambiente
    • Sexo
    • Entrevista PDC
    • Reportaje Especial
    • Home (Beta)
Economía

Ecoanalítica estima una inflación de 150% para finales de año

por Maybert Pinto octubre 5, 2022
Escrito por Maybert Pinto octubre 5, 2022 108 vistas
Ecoanalítica estima una inflación de 150% para finales de año
0 comentario

Caracas.- El director de Ecoanalítica Asdrúbal Oliveros estima que la inflación en el país, para el cierre del año se ubique en 150%; lo que representaría una reducción importante si se compara con el año anterior, donde los índices inflacionarios cerraron en 686%.

“Vemos unos niveles altos de inflación, que ya comenzaron desde agosto; recordemos la devaluación (…) Ya desde agosto la inflación viene presionada al alza y nosotros mantenemos nuestro estimado del cierre del año en torno a 150%, que es el estimado del año”.

En conversación con Román Lozinski, para Éxitos, Oliveros explicó que la inflación podría incrementarse en el último trimestre del año, producto del adelanto de la temporada decembrina; que en esta oportunidad coincidirá con la celebración de la Copa del Mundo Catar 2022, donde se prevé un mayor consumo por parte del venezolano. Especialmente en materia de alimentos, salud y cuidado personal.

“Nosotros para este último trimestre estamos esperando el mayor impulso de actividad económica. (…) lo primero es justamente la llegada de la temporada de navidad que tiene un impulso de consumo. Este año, por primera vez la navidad va a coincidir con el evento del mundial (…) eso también es un impulso de consumo”.

El economista precisó que los ingresos del venezolano, sumado a las bonificaciones de fin de año; que comúnmente se conocen como “los aguinaldos”; aún son insuficientes para que buena parte de los consumidores concentre su mirada en adquirir otros artículos como vestido, calzado o electrodomésticos.

“Probablemente el trimestre clave para la dinámica económica de este año y en general es este cuarto trimestre, que está comenzado y que probablemente veamos mayor dinamismo en el consumo (…) que va a estar especialmente focalizado en alimentos, salud, cuidado personal y en menor medida el vestido, calzado y electrodomésticos”.

En relación al tipo de cambio, Oliveros explicó que el dólar podría superar los 10 bolívares, debido a la presión ejercida por el incremento del consumo, en este último trimestre del año. “Pero va a depender de la capacidad del gobierno de vender estas divisas, que hasta ahora ha venido vendiendo, para contener la tasa de cambio”, aclaró.

La reactivación de la frontera y el intercambio comercial

El economista recomendó a los comerciantes analizar su historial de ventas, para ver cuánto inventario podrá adquirir.

Oliveros agregó que la reactivación de la frontera entre Colombia y Venezuela será más beneficioso para los empresarios y comerciantes del territorio neogranadino; ya que actualmente el país no cuenta con las condiciones mínimas necesarias para poder competir en el mercado internacional.

Entérate: Aumentaron los bonos de Protección Social en el Sistema Patria (puntodecorte.net)

El director de Econanalítica precisó que tendrán que pasar más de tres años, para que Venezuela vuelva a recuperar los niveles de intercambio comercial; que en antaño se ubicaron en más de 8 mil millones de dólares.

Puede ver en Punto de Corte: La OIT regresa a Venezuela ¿Qué se ha logrado? Y ¿qué falta por cumplir?

También puede leer en Punto de Corte:

BCV fijó tasa del dólar oficial vigente hasta el 5Oct (puntodecorte.net)

Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube

EcoanalíticaEconomíainflaciónnavidadtemporada decembrina
publicidad y mercadeo pdc
Maybert Pinto

Artículo previo
Eugenio Montoro | Gracias Súper Bigote
Próximo artículo
Impuestos de la Alcaldía de Baruta podrán ser pagados a través de Bancamiga en Línea

Artículos relacionados

Exasesor de PDVSA se declará culpable en EE.UU....

marzo 29, 2023

En Venezuela hoy | Así se cotizará hasta...

marzo 29, 2023

Dólar paralelo en Venezuela sigue bajando su precio...

marzo 29, 2023

Reuters | PDVSA audita cuentas de la empresa...

marzo 29, 2023

Así se cotizará en el mercado de Venezuela...

marzo 29, 2023

En Venezuela | Precio del dólar oficial BCV...

marzo 28, 2023

Autorizan embargo de Citgo | Esperan orden de...

marzo 28, 2023

Cuentas de las exchanges cripto en Venezuela son...

marzo 28, 2023

Conozca cuáles son los pasos para declarar y...

marzo 28, 2023

En Venezuela hoy | Así se cotizará hasta...

marzo 27, 2023

Deje un Comentario Cancelar Respuesta

Guarde mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que comente.

Curso de Redes Sociales

@punto_decorte

Tuiteado por Punto_deCorte

@nicmerevans

Tuiteado por Punto_deCorte

Contactos

  • Talento Humano
  • Mercadeo y Ventas
  • Whatsapp PDC

Noticias

  • Noticias
  • Nacional
  • Regional
  • Internacional
  • Colombia
  • Economía
  • Sucesos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Whatsapp
  • Telegram
  • RSS
Footer Logo

2022 © Punto de Corte. Todos los derechos reservados.
Para anunciar con nosotros contáctanos en: mercadeoyventas@puntodecorte.net
RRHH: talentohumano@puntodecorte.net
.

PuntoDeCorte.net
  • Inicio
  • Venezuela
    • Gran Caracas
    • Centro
    • Occidente
    • Oriente
    • Los Llanos
    • Los Andes
    • Guayana
    • Regionales
  • Mundo
    • Latinoamérica
    • Colombia
    • EEUU
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Medio Oriente
  • Economía
    • Banca y Finanzas
    • Fintech
    • Tasa BCV
    • Emprendimiento
    • Gasolina Subsidiada
    • Bono Patria
    • Pensiones
    • Feriados Bancarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculo
    • Arte y Cultura
    • Caricatura
    • Cine
    • Teatro
    • Gastronomía
    • Tendencia
  • Opinión
  • + Secciones
    • App
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Salud
    • Servicio Público
    • Medio ambiente
    • Sexo
    • Entrevista PDC
    • Reportaje Especial
    • Home (Beta)

2022 © Punto de Corte. Todos los derechos reservados.
Para anunciar con nosotros contáctanos en: mercadeoyventas@puntodecorte.net
RRHH: talentohumano@puntodecorte.net
.

Lea tambiénx

Bitcoin gana terreno al bolívar, mientras dólar...

julio 22, 2019

Informe Socías: Se reactiva el país en...

mayo 9, 2022

(Detalles) Los nuevos usos del Petro en...

marzo 22, 2018