Caracas, 02 de julio de 2022.- Recientemente el presidente de Colombia, Iván Duque enfatizó que mientras él se encuentre en el poder, no permitirá que Nicolás Maduro ingrese a su país.
Esta posición regirá incluso el 7 de agosto, momento en que Gustavo Petro toma posesión como mandatario.
Las ceremonias de investidura presidencial son organizadas por la Cancillería y Casa Militar, las cuales se rigen por el ejecutivo de Duque.
Hasta la fecha Petro no ha hecho mención en el tema de invitar o no a Maduro a la juramentación.
Duque no reconoce a Maduro como “presidente legítimo de Venezuela”, es por ello que destacó su negativa en darle entrada a este.
Durante una entrevista Duque destacó, “si el próximo presidente lo quiere tener aquí en Colombia, lo podrá hacer una vez haya jurado como” mandatario.
Duque habla sobre el éxodo de venezolanos hacia Colombia
En una entrevista ofrecida a Vicky Dávila, el todavía dignatario de Colombia indicó que esta nación ha albergado casi dos millones de venezolanos.
En este sentido, expresó: “Claramente Nicolás Maduro es un criminal de lesa humanidad. Está siendo investigado por la Corte Penal Internacional” y tiene orden “de captura por narcotráfico en EE. UU.”.
En este punto recordó que esta misma medida pesa sobre Diosdado Cabello y otros integrantes de la administración oficialista.
Duque agregó “hay más de 50 países que no lo reconocen como un gobernante legítimo”.
El líder del Estado colombiano habló sobre la preocupación que tienen algunos sectores de la economía con respecto a un posible acercamiento entre Petro y Maduro.
El presidente colombiano insistió en que Maduro “entregue a los terroristas colombianos que están protegidos en ese territorio (venezolano)”.
Entérate | Otro restaurante de comida rápida cesa sus operaciones en Caracas
Otro punto es que a la administración madurista deben exigirle “que pare el enclave narcotraficante que está detonando el aumento de los cultivos ilícitos en la frontera”.
Una advertencia dada por el presidente Duque ha sido que “tener con él (Maduro) una relación de diplomacia, meliflua y de salón, como la hemos tenido en otras épocas, no es una buena receta”.
Por último, insistió en que los venezolanos requieren de elecciones libres, transparentes y con garantías democráticas.
Vea también:
También puede
leer en Punto de Corte:
Mantente informado a través de nuestras redes Twitter, Instagram, Facebook y YouTube síguenos