El vicepresidente del Psuv y siputado, Diosdado Cabello, precisó la tarde de este lunes, que la justicia venezolana “actuará contra “usurpadores” vinculados al robo de activos del país”.
Sobre la Ley para la protección de los activos aprobada por la Asamblea Nacional de 2020, Cabello precisó, “Tiene como objeto principal, proteger cualquier activo de la patria”.
Por lo tanto, dijo que «El Estado puede recuperar para el pueblo, cualquier bien mal habido, producto de la corrupción y el narcotráfico».
Cabello, afirma además que “Esta gente que se ha prestado para robar estos activos (en referencia a Citgo), serán sometidos a esta Ley; dicha Ley permite al Estado intervenir de los «usurpadores”.
Diosdado Cabello explica ley para proteger los activos en el exterior
Diosdado Cabello explicó que el texto legislativo declara como nulo cualquier intento o acción de “organismos internacionales” contra bienes del Estado, “que le pertenecen al pueblo de Venezuela, no le pertenecen a los Estados Unidos ni le pertenecen a ningún grupo político de la oposición venezolana”.
La Asamblea Nacional aprobó el 16 de mayo la Ley para la Protección de los Activos, Derechos e Intereses de la República y sus Entidades en el Extranjero, que busca recuperar bienes del país en el exterior, donde son administrados por un sector de la oposición.
Asimismo, dijo que el texto legislativo declara como nulo cualquier intento o acción de “organismos internacionales” contra bienes del Estado, “que le pertenecen al pueblo de Venezuela, no le pertenecen a los Estados Unidos ni le pertenecen a ningún grupo político de la oposición venezolan”».
Cabello señaló que esta ley se complementa con la recién aprobada de Extinción de Dominio, que busca recuperar bienes y recursos del país vinculados a casos de corrupción.
La ley, de acuerdo con el texto, tiene como finalidad «proteger el patrimonio» venezolano frente a cualquier “intento o acción de expolio, protagonizado desde el extranjero, con o sin la participación de personas o entidades venezolanas”.
También puede leer en Punto de Corte
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube