PuntoDeCorte.net
  • Inicio
  • Venezuela
    • Gran Caracas
    • Centro
    • Occidente
    • Oriente
    • Los Llanos
    • Los Andes
    • Guayana
    • Regionales
  • Mundo
    • Latinoamérica
    • Colombia
    • EEUU
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Medio Oriente
  • Economía
    • Banca y Finanzas
    • Fintech
    • Tasa BCV
    • Emprendimiento
    • Gasolina Subsidiada
    • Bono Patria
    • Pensiones
    • Feriados Bancarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculo
    • Arte y Cultura
    • Caricatura
    • Cine
    • Teatro
    • Gastronomía
    • Tendencia
  • Opinión
  • + Secciones
    • App
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Salud
    • Servicio Público
    • Medio ambiente
    • Sexo
    • Entrevista PDC
    • Reportaje Especial
    • Home (Beta)
PuntoDeCorte.net
  • Inicio
  • Venezuela
    • Gran Caracas
    • Centro
    • Occidente
    • Oriente
    • Los Llanos
    • Los Andes
    • Guayana
    • Regionales
  • Mundo
    • Latinoamérica
    • Colombia
    • EEUU
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Medio Oriente
  • Economía
    • Banca y Finanzas
    • Fintech
    • Tasa BCV
    • Emprendimiento
    • Gasolina Subsidiada
    • Bono Patria
    • Pensiones
    • Feriados Bancarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculo
    • Arte y Cultura
    • Caricatura
    • Cine
    • Teatro
    • Gastronomía
    • Tendencia
  • Opinión
  • + Secciones
    • App
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Salud
    • Servicio Público
    • Medio ambiente
    • Sexo
    • Entrevista PDC
    • Reportaje Especial
    • Home (Beta)
NoticiasOpinión

(Opinión) ¿Diálogo en México o Segundo Plan de la Patria? Por Leandro Rodríguez Linárez

por Prensa Punto agosto 18, 2021
Escrito por Prensa Punto agosto 18, 2021 177 vistas
0 comentario
Caracas, 18 de agosto de 2021
@leandrotango

Permítanme señalar algo que, probablemente, a muchos opositores no les gustará. Gobierno es quien ejerce el control de la administración de los recursos y bienes de la nación, además de otras facultades. En consecuencia, en Venezuela el gobierno lo ejerce el chavismo encabezado por Nicolás Maduro. El solo hecho de ser gobierno no legitima ni legaliza, pues existen gobiernos ilegales, ilegítimos, de facto, no reconocidos, entre otros. Por otro lado, la palabra “régimen” se refiere a la forma de administración, al orden, a la institucionalidad, es decir, a la democracia, a la tiranía, monarquía, etcétera. Cuando nos referimos al chavismo como “régimen” es simplemente una pequeña protesta ante su retención ilegal e ilegítima del poder y a su ominosa forma de “administrar” emparentada con el castrismo y otros regímenes similares.

Ahora bien, con Guaidó ocurre algo por igual complejo. Él posee reconocimiento de casi todas las naciones de occidente y más allá, sin embargo, no posee gobierno, pues dentro de Venezuela carece de todo tipo de control sobre la administración de los recursos y bienes nacionales, en el exterior dicho control sobre ciertos activos en el extranjero está muy condicionado, limitado. En consecuencia, Guaidó es un presidente con reconocimiento, pero sin gobierno, ni régimen… Lo de Venezuela no es nada sencillo.

Entrando en materia, los 8 puntos que rigen el “diálogo” en México son alarmantes, pues buscan estabilizar al régimen. Sí los primeros 3 puntos, considerados los medulares, a decir: “Derechos políticos para todos, garantías electorales para todos, cronograma electoral para elecciones observables”, giran en torno a las regionales/municipales del 21N es sumamente trágico, porque daría por sentado que las elecciones precedentes tienen validez, cosa que, a parte de ser absurdo, permitiría al régimen acceder al inmerecido reconocimiento.

La única vía honesta a los fines del Estado, de los venezolanos, sería pactar un CNE imparcial que, luego de depurar todo lo inherente a lo electoral en el país (REP, software, registros Onidex, Saime, entre otras acciones) convoque elecciones parlamentarias conforme a la ley y preceptos democráticos, pues el parlamento nacional es el único órgano capaz de reinstitucionalizar al país.

Otro punto álgido es el “levantamiento de sanciones junto a la pretendida restauración de derechos a activos” por parte del régimen ¿Cómo levantar sanciones, permitir el acceso a activos, sí la retención del poder desde hace tiempo es a través de la violencia institucionalizada? Mientras dicha retención continúe siendo bajo este oscurantismo no debe haber ningún avance en este punto, sería premiar al régimen, perdonarlo gratuitamente. Todos los venezolanos deseamos se levanten las sanciones y hacer gala de un gobierno plenipotenciario, pero para ello debe obtener el poder legal y legítimamente, sobre todo, gobernar conforme a la ley y la democracia (institucionalidad).

Otro ítem sumamente amenazante contra Venezuela es “la convivencia política y social”, puede significar muchas cosas, la peor es otorgarle el anhelado reconocimiento al régimen, aceptar y acudir al 21N, al presunto revocatorio 2022 (o 2023) con las instituciones psuvizadas de hoy, imponiendo a los venezolanos, gracias a un grisáceo pacto opositor – castrismo venezolano, gobernantes quienes por más de 20 años han destruido al país, por acción u omisión (incluimos a líderes opositores cómplices).

De este modo, sí el diálogo gira en torno a elecciones en condiciones absurdas de desinstitucionalización, el régimen lo que estaría tramando en tierras aztecas sería su segundo “Plan de la Patria” ¡Mucho cuidado!

*Punto de Corte no se hace responsable de las opiniones expresadas por sus autores, quedando entendido que son responsabilidad de sus autores

Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube

publicidad y mercadeo pdc
Prensa Punto

Artículo previo
Avión español aterrizó en Kabul para iniciar evacuación de ciudadanos
Próximo artículo
Conozca cómo hizo un empresario de Miami para recibir el pago de Nicolás Maduro por mantenimiento de Sukhoi

Artículos relacionados

Reuben Morales | Carta al que pone música duro...

abril 1, 2023

Juan Linares | La Bodega del régimen (Pdvsa)

marzo 30, 2023

Leandro Rodríguez Linárez | ¿Maduro a la reelección?

marzo 29, 2023

Omar Ávila | Más allá de las detenciones...

marzo 28, 2023

César Pérez Vivas | La implosión de la...

marzo 27, 2023

Maykel Navas | El Chef de Putin, el...

marzo 26, 2023

Leandro Rodríguez Linárez | ¿Lucha contra la corrupción?

marzo 25, 2023

Ángel Godoy | La corrupción le escupe la...

marzo 24, 2023

Omar Ávila | De Cicerón, al nuevo liderazgo...

marzo 22, 2023

Juan Linares | ¿Qué es el Estado Mayor...

marzo 20, 2023

Deje un Comentario Cancelar Respuesta

Guarde mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que comente.

Curso de Redes Sociales

@punto_decorte

Tuiteado por Punto_deCorte

@nicmerevans

Tuiteado por Punto_deCorte

Contactos

  • Talento Humano
  • Mercadeo y Ventas
  • Whatsapp PDC

Noticias

  • Noticias
  • Nacional
  • Regional
  • Internacional
  • Colombia
  • Economía
  • Sucesos

Televisión

  • PDCTV
  • AvancesYNoticieros
  • Audiovisuales
  • Contexto
  • Desencadenados
  • Economía digital
  • Entrevista PDC
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Whatsapp
  • Telegram
  • RSS
Footer Logo

2022 © Punto de Corte. Todos los derechos reservados.
Para anunciar con nosotros contáctanos en: mercadeoyventas@puntodecorte.net
RRHH: talentohumano@puntodecorte.net
.

PuntoDeCorte.net
  • Inicio
  • Venezuela
    • Gran Caracas
    • Centro
    • Occidente
    • Oriente
    • Los Llanos
    • Los Andes
    • Guayana
    • Regionales
  • Mundo
    • Latinoamérica
    • Colombia
    • EEUU
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Medio Oriente
  • Economía
    • Banca y Finanzas
    • Fintech
    • Tasa BCV
    • Emprendimiento
    • Gasolina Subsidiada
    • Bono Patria
    • Pensiones
    • Feriados Bancarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculo
    • Arte y Cultura
    • Caricatura
    • Cine
    • Teatro
    • Gastronomía
    • Tendencia
  • Opinión
  • + Secciones
    • App
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Salud
    • Servicio Público
    • Medio ambiente
    • Sexo
    • Entrevista PDC
    • Reportaje Especial
    • Home (Beta)

2022 © Punto de Corte. Todos los derechos reservados.
Para anunciar con nosotros contáctanos en: mercadeoyventas@puntodecorte.net
RRHH: talentohumano@puntodecorte.net
.

Lea tambiénx

Miranda | Un antisocial de la banda...

junio 3, 2022

Movistar TV anunció que su parrilla de...

marzo 3, 2022

(+Datos) Resultados de la última Encuesta Nacional...

noviembre 7, 2019