Un hombre de 19 años de edad fue diagnosticado como el paciente más joven con alzhéimer en el mundo. El descubrimiento lo hizo un equipo de especialistas en Pekín, China, y quienes catalogaron de “único” el caso.
De acuerdo con la agencia de noticias EFE, el hallazgo fue publicado en la revista “Journal of Alzheimer´s Disease” . En el informe médico los científicos detallaron que el joven empezó a tener dificultades para concentrarse a los 17 años de edad. Sin embargo, esto empeoró cuando a los 18 años de edad empezó a padecer pérdida de memoria a corto plazo.
Los especialistas aseguran que el alzhéimer precoz es una forma “rara” de demencia que afecta a personas menores de 65 años de edad. En el caso del adolescente, no presentaba ninguna mutación genética vinculada a la demencia, como es de esperarse en pacientes menores de 30 años de edad a los que se les ha diagnosticado la enfermedad, lo que convierte este caso en único.
El joven comenzó a olvidar lo que hacía el día anterior y no recordaba dónde ponía los objetos. También comenzó a tener dificultad para leer y reaccionaba de forma lenta.
Proceso de evaluación para el diagnóstico de alzhéimer
El paciente fue tratado por especialistas del Centro Nacional de Investigación Clínica de Enfermedades Geriátricas de Pekín. En el lugar fue sometido a diversas evaluaciones médicas para conocer el estado de su memoria y cerebro.
De acuerdo con los resultados de la prueba estandarizada que está aprobada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que permite evaluar su memoria, demostró deterioro.
La resonancia magnética mostró atrofia hipocampal bilateral e hipometabolismo del lóbulo temporal bilateral. El examen del líquido cefalorraquídeo reveló que tenía mayor concentración de proteína tau, un biomarcador de enfermedades neurodegenerativas. Todos los resultados son típicos de la enfermedad de Alzheimer.
El médico que lideró el estudio, Jia Jianping, aseguró que no existía un historial de la enfermedad en la familia del paciente, además de que en el joven no se evidenciaron las placas de beta amiloide, un signo que caracteriza a la enfermedad. Consideraron que esto se debería a la corta edad del paciente, por lo que su metabolismo pudo haber impedido la acumulación de las placas.
Con información de EFE
¿Qué es el alzhéimer
El Alzhéimer es un trastorno neurodegenerativo que causa problemas con la memoria [1][2], el pensamiento y el comportamiento [3]. Los síntomas suelen desarrollarse gradualmente, con una progresión que puede durar desde algunos años hasta décadas. Esta enfermedad afecta a personas mayores, y la causa exacta aún se desconoce. Los síntomas pueden incluir problemas con el lenguaje, la memoria, el pensamiento abstracto, la percepción, el juicio, la capacidad para realizar tareas cotidianas, la dirección espacial y el comportamiento. Los tratamientos actualmente disponibles solo pueden reducir los síntomas y retrasar su progresión. La mejor forma de prevenir el Alzhéimer es el envejecimiento saludable, incluyendo una dieta saludable, ejercicio físico regular y estimulación mental.
También puede leer en Punto de Corte
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube