Caracas, 22 de marzo de 2018/.- La reconversión monetaria es la transformación paulatina del signo monetario a una nueva escala. El 6 de marzo de 2007, el entonces presidente de la República, Hugo Chávez aprobó, en conjunto con el Banco Central de Venezuela (BCV), una reconversión monetaria que iniciaría a partir del 1° de enero de 2008, con la promesa de que “el bolívar, de ahora en adelante, sería”fuerte”.
A finales del mes de noviembre de 2007 se mostraron por primera vez los modelos de los nuevos billetes que suplirían al viejo cono monetario.
Cuando el decreto se hizo realidad, el 1° de enero de 2008, el cambio oficial pasó a ser de Bs 4.300 a Bs 4,30 por dólar, mientras que en el mercado negro se ubicó a Bs 5,35 por dólar.
Bolívar “Soberano”
El presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó este jueves 22 de marzo una reconversión monetari, así como sacar de circulación el actual cono monetario y poner en circulación uno nuevo al que se le reducirán tres ceros a la moneda. Esto se realizará a partir del próximo lunes 4 de junio.
“Vamos a eliminar tres ceros de la moneda desde el 4 de junio de 2018. Así iniciamos una reconversión monetaria y ponemos en circulación un nuevo cono monetario”, detalló.
Al firmar el decreto, el primer mandatario dijo que el nuevo bolívar será “soberano”, al tiempo que prometió que con este se logrará “la estabilidad económica del país”.
Maduro también hizo un llamado a las personas para que entreguen sus billetes a los bancos, pues si llega el 6 de junio y tienen esas especies monetarias “en las manos se les quemará”.
Nuevo cono monetario

maduro reconversión monetaria
1 comentario
2