Caracas, 22 de agosto de 2018. El precio de la Canasta Alimentaria Familiar (CAF) de julio de 2018 se ubicó en 678.435.294,94 bolívares fuertes y/o Bs.S 6.784,35, reflejando un aumento de 79,3% con respecto al mes de junio de 2018, informó en el Cendas.
Para cubrir el costo de la canasta alimentaria del pasado mes, se requieren actualmente 3,76 salarios mínimos, el cual se ubica en 180 millones de bolívares fuertes, Bs.S 1800,
La inflación anualizada se ubica 46.895,0% entre julio de 2017 y julio de 2018, según el boletín mensual de la organización.
Todos los rubros de la canasta alimentaria aumentaron de precio: granos, 166,6%; grasas y aceites, 109,5%; frutas y hortalizas, 98,3%; salsa y mayonesa, 92,2%; raíces, tubérculos y otros, 84,0%; leche, quesos y huevos, 82,7%; azúcar y sal, 71,5%; cereales y productos derivados, 69,7%; carnes y sus preparados, 62,2%; pescados y mariscos, 58,6% y café, 50,3%.
Quince productos presentaron problemas de escasez: leche en polvo, atún enlatado, margarina, avena, azúcar, aceite de maíz, lentejas, arroz, harina de trigo, pastas alimenticias, harina de maíz, café, mayonesa, pan, queso amarillo: el 25,00% de los 60 productos que contiene la canasta.
Adicionalmente, escasean otros productos básicos como: jabón de baño, cera para pisos, papel tualé, pañales, toallas sanitarias, toallines, toallitas, leche condesada, suavizante, desodorante, afeitadora desechable, jabón Las Llaves y medicamentos como Atamel, Losartán Potásico, entre otros.
https://puntodecorte.com/detalles-reprograman-pago-de-pensiones-para-septiembre-en-tres-partes/
Suscríbete a nuestro canal en Telegram a través de https://t.me/PuntoDeCorte
Estamos también en Twitter @Punto_deCorte, Facebook e Instagram