Caracas, 12 de diciembre de 2018/.- Un tiroteo perpetrado por un hombre en la noche de este martes en el centro de Estrasburgo, al este de Francia, ha dejado un balance de muertos y heridos que, en vista de la gravedad de algunos de los afectados, podría continuar creciendo este miércoles.
El tiroteo ha dejado al menos tres muertos y 13 heridos, ocho de ellos de gravedad, según el balance que ha dado en la mañana de este miércoles la Prefectura del Bajo Rin.
El agresor, que sigue dado a la fuga, había sido condenado en Alemania y Francia por delitos comunes y había cumplido sus penas.
Se trata, según medios galos, de un hombre de 29 años y nacido en Estrasburgo, aunque todavía no ha trascendido su identidad.
Este es el autor del tiroteo de Estrasburgo: Chérif Chekatt, un joven de 29 años fichado por radicalización https://t.co/hY4M4iRpPe
— Antena 3 Noticias (@A3Noticias) December 12, 2018
El atacante también tiene abierta una “ficha S”, según confirmó anoche el Ministerio del Interior francés. Se trata de una clasificación específica dentro del amplio “fichero de personas investigadas”. Además, antes de emprender la fuga, el agresor resultó herido por una patrulla de soldados de la Operación Centinela que siguen desplegados en todo el país por la amenaza terrorista.
“La motivación terrorista no está establecida. Hay que ser muy prudentes”, ha dicho esta mañana Laurent Nunez, secretario de Estado del Ministerio del Interior.
El ataque sucedió en las inmediaciones del popular mercadillo navideño de Estrasburgo, el más antiguo de Francia, que cada año atrae a miles de turistas. Según Christophe Castaner, el agresor “sembró el terror” en tres puntos distintos de la ciudad a partir de las 19.50 (hora local).
Unos 350 policías y gendarmes se han desplegado para tratar de interceptarlo y entre las 20.20 y las 21.00 hora local el sospechoso se ha enfrentado en varias ocasiones a las fuerzas de seguridad, con un intercambio “sistemático” de disparos.
El Gobierno francés ha reforzado su nivel de alerta antiterrorista, que se encuentra ahora en un nivel de “urgencia por atentado”. Además, se han reforzado los controles en las fronteras y se han incrementado las medidas de seguridad en todos los mercados de Navidad del país. El dispositivo antiterrorista Centinela también se ha reforzado en todo el territorio.
Con información de El País y Antena 3
ONU presenta proyecto para proteger de violencia y explotación a migrantes venezolanas en Colombia
Suscríbase a nuestro canal en Telegram a través de https://t.me/PuntoDeCorte
Estamos también en Twitter @Punto_deCorte, Facebook e Instagram