Caracas, 05 de noviembre de 2021. La abogada y defensora de los Derechos Humanos, Tamara Sujú, aseguró este viernes que los presuntos responsables de los crímenes de Lesa Humanidad en Venezuela ya fueron identificados por los funcionarios Corte Penal Internacional (CPI).
“Los altos responsables están plenamente identificados, eso es importante decírselo a Venezuela. Los que están arriba están buscando su impunidad”, explicó Sujú en el programa Desencadenados trasmitido por PDCTV.
Agregando que “cuando firmas un acuerdo como ese lo que quieres y pretendes es dilatar el proceso pero no tengo duda de que eso pronto va a caer por su propio peso, ellos no están dispuestos a aceptar sus culpas”.
La abogada señaló que los funcionarios de la CPI deberían de realizar visitas a Venezuela en la nueva fase de investigación formal. Sin embargo, aclaró que no es obligatorio.
“Lo lógico es que la Corte en el proceso de investigación realice visitas para indagar, para pedir información, para entrevistarse con ONG o personas, esto no quiere decir que sea obligatorio”, dijo Tamara Sujú.
Entérese: Desencadenados | Alí Daniels: En el 61% de los casos analizados por la Misión de la ONU los detenidos fueron torturados
Añadiendo “la Corte puede llamar para atestiguar no solo a las víctimas sino a los que están siendo investigados, a testigos, ONG, personas involucradas”.
“Nosotros tenemos las pruebas”
Por otra parte, Molly De La Sotta, hermana del preso político militar Luis De La Sotta, expresó que los familiares de las víctimas de violaciones de Derechos Humanos “estaban esperando este momento”, considerando que es el inicio de un “proceso de justicia verdadero”.
“Ahorita van a pedir las pruebas, nosotros las tenemos, la corte va a buscar los casos que llevaron a este examen preliminar. Va a a ser muy duro pero hay que seguir denunciando todos los días”, consideró la también politóloga.
De La Sotta lamentó que durante la mesa de diálogo entre la administración de Nicolás Maduro y la oposición realizada en México no se hablará sobre la situación de los presos políticos en el país.
“Lamenté mucho que ese diálogo no hablara nada sobre los presos políticos. En medio de ese diálogo en México murieron 2 presos políticos. Pedí una reunión con ellos (oposición en México) pero no tuvieron el tiempo, tenían tiempo para ir al aeropuerto y regresar para hacer campaña electoral”, concluyó De La Sotta.
Lee también en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube