Caracas, 11 de noviembre de 2021.- Antonieta Mendoza de López, madre del dirigente político, Leopoldo López habría sido contratada por la empresa Monómeros Colombo Venezolano S.A para asesorías de comunicación, así lo reveló la periodista Sebastiana Barráez.
A través de su cuenta Twitter, Barráez mostró una de las facturas que habría cobrado Mendoza de López, bajo la figura de la empresa Llorente & Cuenca, de la cual ella es la vicepresidenta.
Entérese también: Caracas | Periodista de VTV que invadió apartamento exige que se le respeten sus derechos (+Video)
La factura de 148 millones de pesos colombianos, lo que es igual a casi 70 mil dólares habría sido cobrada el 22 de octubre de 2020.
Para Barráez “es hora que le expliquen eso a los venezolanos. La crisis del país no da para tanto descaro. Tienen la palabra, pues”, dijo sobre esta transacción de la empresa dirigida por la administración de Juan Guaidó.
Esta información no fue desmentida por la expresidenta de Monómeros, Carmen Elisa Hernández, así lo reveló el periodista Orlando Avendaño.
“Si yo hubiera sabido que Antonieta Mendoza tenía una posición directiva en la junta, de ninguna manera hubiera considerado contratar con Llorente y Cuenca”, fueron las palabras de Hernández en exclusiva para Avendaño.
Explicó además que antes de elegir a Llorente y Cuenca, se consideraron otras dos empresas, por lo que reiteró “yo no tenía cómo saber que esa señora trabajaba con esa empresa”.
Quien firma el contrato con Llorente y Cuenca es, según cuenta Hernández, el gerente general Gustavo Sol.
De igual modo, Hernández precisó que “yo no contraté empresas en Monómeros. Se hizo un proceso interno de contratación y ahí se decidió. Llorente y Cuenca salió como la empresa que cumplió con la matriz de evaluación. Yo solo apoyé a la gerencia que llevó el proceso”.
Investigación
El pasado 28 de octubre, el presidente de la Asamblea Nacional electa en 2015, Juan Guaidó, aseguró que debe profundizarse la investigación conjunta sobre Monómeros para de esta manera sancionar a los responsables de cualquier irregularidad en relación a los hechos de presunta corrupción.
Guaidó insistió “en que urge garantizar la transparencia en la protección de los activos de la República”.
“No podemos evitar una manzana podrida pero es nuestro deber encontrarla, establecer responsabilidades y aplicar justicia con transparencia”, escribió Guaidó en sus redes sociales en ese momento.
También puede leer en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube