Pequeños productores denuncian a administradores del Hato Merecure en Apure de atropellos y amenazas de muerte | “Iban a buscar palas para enterrarnos”

Juan García: El hato Merecure "...es donde encontraron el submarino con coca el año pasado", "El dueño es de Maracaibo, Luis Bracho".
Hato-Merecure-1-696x522

Loading

El robo de ganado se ha hecho costumbre en el municipio Pedro Camejo del estado Apure. Sin embargo, utilizando esto como excusa, los habitantes aledaños al Hato Merecure, señalan que sus administradores utilizan al CICP para atropellar, amedrentar, robar y amenazar de muerte a pequeños productores que alegan no estar inmersos en dichos actos.

Testimonio de Manuel Torres ante atropellos del Hato Merecure

Este es el caso de Manuel Torres, de la parroquia Cunabiche, que le pide al fiscal Saab haga un llamado a los administrados del Hato Merecure, Nelson Daboin y al abogado Andrés García, que según sus testimonio atropella y amenazan de muerte a Torres y otros habitantes de la zona.

Afirma Torres que han llegado a su casa a matarlo: “Los hago responsables si algo me sucede”. Afirma Torres, además afirma que los del Hato Merecure usan al CICPC como instrumento de terror, para amenazarlos y atropellarlos como si fuesen delincuentes, sin ningún tipo de pruebas.

Declara Torres que el abogado García afirma que Torres y sus hermanos son unos delincuentes, por lo que exige al fiscal que averigüe sobre su vida y trayectoria para que se demuestre su inocencia.

“Me mantengo como pequeño productos, humildemente”, afirma.

Testimonio de Querales ante amenazas de muerte y extorsión del CIPCP

Por su parte un habitante de apellido Querales nos hace llegar su testimonio, afirmando que “nos amedrentan, nos han dado una golpiza, iban a buscar palas para enterrarnos”, después los detuvo el CICPC el 20 de enero, “pagamos 2000 dólares para liberarnos”.

Un pastor habla…

Por su parte, Montoya, pastor evangélico, declara que estando en su casa, su hijo, que salió a pescar, una comisión del CIPC lo detuvo y le robó el motor de su bote de pesca, y otros implementos de trabajo, y estuvo detenido. Exige justicia.

Una docente también es víctima de administradores del Hato Merecure y el CICPC

Una docente de aula que trabaja en San Juan de Payara, afirma que su casa fue invadida por el CIPC, “…el funcionario Castillo, me mandó a agredir con una femenina por un presunto robo de ganado, se metió en mi casa, donde lo que había era niños”. afirma que tiene más de dos años que no va para al fundo.

“El funcionario llega e intenta agredir a mi hijo de 14 años. Le arrebató el teléfono con el que lo iba a grabar, y me entregó una cita, me quería llevar detenida”. pero gracias a la intervención de un abogado se evitó la detención. “Hago un llamado a la fiscalía”, afirma la docente.

La arbitrariedad se intenta justificar porque afirman que su padre “tiene que aparecer 25 reses mínimo, o pagarlas, porque en el patio del fundo de mi papá aparecieron 4 reses, ganado que llegó ya que es colindante con el Hato Merecure, que no tiene línea”.

Audio de un inspector del CIPC sobre amenazas de administradores del Hato Merecure

En este último video publicado en nuestra cuenta Twitter, el inspector Castillo del CICPC dice que es mejor que le paguen a él, porque saben bien que el Hato Merecure le puso precio a sus cabezas, en clara extorsión, presuntamente ordenada por los dueños del hato a pequeños productores.

Habla Juan García, defensor de Derechos Humanos

El defensor de Derechos Humanos Juan García, del estado Apure afirma para Punto de Corte que:

“Este Hato es donde encontraron el submarino con coca el año pasado.

El dueño es de Maracaibo, Luis Bracho, mucho poder económico y vinculado con Diosdado supuestamente.”

“El DGCIM y el General de la ZODI inspeccionaron el Hato hace poco y lo que hubo fue un negocio con los dueños del hato, sigue el terror desde este Hato”.

“La ONG FundaRedes y el coordinador regional de ellos acá, el Dr. Alberto Muñoz han estado documentando a las víctimas.”

También puede leer en Punto de Corte:

Mantente informado a través de nuestras redes TwitterInstagramFacebook YouTube 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes