Caracas, 16 de agosto de 2021. Igor Cuotto, abogado y especialista en negociaciones, aseguró que la reciente liberación del dirigente político Freddy Guevara, forma parte de un primer acuerdo de negociación.
“Ese tema se colocó en la mesa pero claro, esto es poco a poco, este es un ejercicio de mucha paciencia. Ojalá que prele la prudencia en los actores que están negociando y no utilicen todo esto como una retórica para desvirtuar el proceso”, dijo.
También indicó que, los procesos de negociación que se están llevando a cabo en México entre el chavismo y la oposición democrática, no afectarán las decisiones de la Corte Penal Internacional con el tema Venezuela.
“La CPI no está pendiente de qué es lo que están acordando ni cómo lo van a acordar, ahora, lo que sí es cierto es que cuando se publica ese informe, el tema de los DDHH y la restitución de las víctimas, que está en la agenda de negociación, lo que el gobierno pudiera estar pensando es cómo puede empezar a subsanar a través de la fiscalía general de la república un conjunto de omisiones del estado de derecho que ha generado violaciones sistemáticas de DDHH según el informe de la CPI”, dijo el abogado durante una entrevista para el programa PDCRadio conducido por el periodista Johan Álvarez.
Resaltó además que esto representaría una oportunidad para la administración de Nicolás Maduro de buscar subsanar esas observaciones y recomendaciones no solo por parte de la CPI sino también de la Alta comisionada para los DDHH de la ONU, Michelle Bachelet. Además agregó que, el tema le da “mucho poder” a la oposición democrática en el marco de las negociaciones.
VEA TAMBIÉN: ¡El monstruoso caso de Ángela Aguirre no ha terminado!
Asimismo, Cuotto señaló que oficialismo y oposición ya se sentaron a negociar con una agenda clara y que el condicionamiento al que se refería Nicolás Maduro a inicios de los diálogos “ya quedó en el pasado”.
“Ahora, hay algo importante que es donde yo creo que va a haber un ‘regateo’ entre parte y parte, seguramente es antes de las elecciones regionales”, comentó.
Cuotto agregó que posiblemente las mejoras en las condiciones y cronogramas electorales “van a ser por parte”. Prevé que en corto o mediano plazo se logren dar unas elecciones presidenciales y legislativas, que finalmente culminarían el fin de las sanciones en su totalidad por parte de la comunidad internacional a la administración de Nicolás Maduro “sea cual sea el resultado” electoral.
“En esta oportunidad se está colocando sobre la mesa una agenda que es mucho más factible, viable y aceptable”, enfatizó.
VEA AQUÍ LA ENTREVISTA COMPLETA:
Lea también: Exclusiva | Rocío San Miguel explica las nuevas acciones de la CPI en el caso Venezuela
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube