Caracas, 21 de abril de 2018/-. El pasado jueves, 19 de abril, fueron inaugurados 10 pasos peatonales ubicados en el Distrito de San Isidro, en la capital de Lima de Perú. La diferencia es que estas señalizaciones de cruces fueron intervenidas por el arte del venezolano Carlos Cruz-Diez, según informa el diario Tal Cual.
Esta idea surgió como parte de la iniciativa Art Lima 2018 que busca llenar la ciudad capital de obras de artes., siendo esta una de las actividades más llamativas de la edición 2018 de Art Lima, según recogió el diario El Comercio de Perú.
En total son 10 pasos de peatones que se encuentran ubicados en los alrededores del parque Combate de Abtao, en el cruce de la calle Las Orquideas con Andrés Reyes, Dean Valdivia y Amador Merino Reina, y estarán expuesto al público por seis meses. Tales actividades forman parte de las actividades paralelas a la Feria Internacional de Arte de Lima.
Lee también: Edison Arciniega en #RepublicadeCiudadanos: “El gobierno venezolano no cree en el talento de los venezolanos”
Para lograr esta idea el venezolano de 93 años trabajó en conjunto con los alumnos de la Escuela Nacional de Bellas Artes de Perú.
Los diseños del paso peatonal están basados en el concepto de Cruz-Diez del arte cinético y óptimo.
Con más de 40 años en el mundo de las artes el venezolano es destacado y conocido por llevar su idea de Op Art a diversos rincones del mundo, llegando a lugares como Londes, Nueva York, Caracas, París y Panamá.
Resalta la prensa peruana que Cruz Díez es el mayor actor en el campo del arte cinético y óptimo, el movimiento que alienta una “conciencia de inestabilidad de la realidad”. En la actualidad, el artista está radicado en París (Francia) desde 1960 y es uno de los principales pensadores del siglo XX en el ámbito cromático.
Su arte visual explora la percepción del color como un cuerpo autónomo a la realidad que evoluciona en su propio espacio y tiempo, sin la ayuda o soporte de un presente continuo. Su trabajo ha sido expuesto en centros como el MoMA (NYC, EE.UU.), Tate Modern (Londres, Inglaterra), Museo de Bellas Artes (Houston, EE.UU.), Museo de Arte Moderno de París (Francia), etc.
Con información de El Comercio