Caracas, 16 de junio de 2022.- El pasado 27 de mayo las acusaciones por parte de la administración de Nicolás Maduro, en las que apunta a “mafias hospitalarias” de estar tras el desabastecimiento de insumos de los centros de salud de Venezuela buscan nuevamente criminalizar al personal de salud por las omisiones de su propia gestión.
Estas últimas acusaciones la realizó Nicolás Maduro en un acto donde propuso designar agentes con el fin de infiltrarse en los hospitales y verificar su funcionamiento. Dijo que estos tendrían como objetivo supervisar que los centros de salud estuviesen bien abastecidos y prestaran adecuadamente sus servicios; sin embargo, varios gremios lo tomaron como una amenaza de mantenerlos vigilados.
“Quiero designar un inspector secreto para cada hospital del país. Que sea un inspector externo que se articule a los comités de salud, a los consejos comunales y vayamos a meter el ojo, a hacer contraloría y apoyar para que los hospitales renazcan”
Sin embargo, ya la medida se venía aplicando de facto en varios recintos de salud con las requisas a las que diariamente se someten los trabajadores. Estas generalmente son practicadas por milicianos, aunque a veces también por policías o miembros de colectivos encargados de la seguridad de los hospitales y que revisan las pertenencias del personal a su salida del recinto.
Son varias las organización que se han pronunciado ante los hechos irregulares, tal es el caso de la ONG Médicos Unidos de Venezuela quien emitió un comunicado pronunciándose contra las nuevas políticas represivas en las instituciones de salud y rechazaron la creación por parte del Ministerio de Salud de comités de bioética, los cuales tienen competencia de emitir sanciones disciplinarias a los trabajadores que incumplan las normas.
También denuncian que es el Ministerio quien transgrede sus propias normas, cuando utiliza la figura de los Comités de Bioética en los hospitales, desconociendo que existen comisiones técnicas que, en conjunto con el director, deberían ser los llamados a constituir las diferentes comisiones hospitalarias que deben velar por el mejoramiento del funcionamiento institucional.
Tanto para el personal médico como de enfermería existe actualmente la preocupación de que estos comités operen bajo criterios estrictamente ideológicos, con el fin de perseguir a los trabajadores que levanten la voz y piensen diferente.
También desde el 12 de abril de 2022 se inició por órdenes del Ministerio de Salud la creación de cuerpos de inspectores regionales en cada hospital. Estos son conformados por las autoridades de Salud de cada estado, teniendo como función monitorear la distribución de medicamentos.
Entre las últimas acciones que ha ejecutado la administración de Nicolás Maduro ha sido un proyecto denominado 1×10 Buen Gobierno. Este busca atender problemas que durante las últimas dos décadas han afectado al país, como son las deficiencias en los servicios públicos o el mal estado de las vías. Dentro de esta línea de resolver fallas surgidas durante su propia gestión, parece tener un especial interés en reacondicionar el sistema de salud pública.
No obstante, en lugar de recuperar la infraestructura deteriorada de los hospitales o procurar mejores servicios, están atribuyendo el origen de la crisis de la salud al robo de insumos. Por eso, en una trasmisión televisada, Nicolás Maduro prometió perseguir y detener a cualquier trabajador sospechoso de extraer material.
“Estoy decidido a acabar las mafias de los hospitales y que se abra la atención gratuita, humana y de calidad para el pueblo. ¡Vamos a una revolución ahí!
Durante las últimas semanas han aumentado las denuncias de detenciones de médicos y personal de enfermería en varios estados, así como también la prohibición de en los centros de salud de que el personal médico pidan a familiares del paciente comprar por su propia cuenta insumos faltantes.
Ya todos sabemos que es habitual que la administración de Maduro intente desviar la atención de las distintas crisis que enfrentan planteando teorías conspirativas o buscando chivos expiatorios. En este caso, ha intentado desviar el enojo popular culpando al personal médico por la escasez de insumos y medicamentos.
También puede leer en Punto de Corte:
Mantente informado a través de nuestras redes Twitter, Instagram, Facebook