San Fernando, 18 de agosto de 2021.- En situación de alerta se encuentran más de 8 comunidades ubicadas en las riberas del río Apure, en el municipio San Fernando, con el agua más arriba de las rodillas en sus hogares. Solicitan asistencia de los órganos gubernamentales, así como ayudas con alimentos.
Una habitante de isla Elba, Rosa Arvelo, pidió a los representantes de gobierno, ayuda con comida y sacos para intentar frenar un poco que las aguas del río Apure sigan entrando a sus casas.
Entérese también: Anzoátegui | Incrementarán en 100% el pasaje urbano en Barcelona y Puerto La Cruz
“Tenemos a los niños pasando hambre, tienen gripe ya de tanta agua, y otras enfermedades y desde hace más de un mes que no nos llega la comida a nuestras comunidades, no tenemos qué comer”, señaló Arvelo.

Aseguró que hay un gran número de familias afectadas, muchos niños y mujeres embarazadas entre ellas. “En mi casa hay una mujer embarazada, estamos pasando demasiadas necesidades, estamos echando arena con palas pero eso se lo lleva la corriente”.
Manifestó Arvelo que le preocupa la crecida del río Apure y las constantes lluvias. “En los próximos días iremos a nadar en las aguas dentro de nuestras casas, a mí también me dio sabañón al igual que otros vecinos, es agua contaminada”, dijo.
La comida que les venden llega con gusanos y malos olores
También, Yesenia Guevara, habitante de El Piedral, denunció que en la última venta de comida, algunos productos como el arroz y la harina llegaron con gusanos. “Lo digo con base, propiedad y soy responsable de lo que afirmo, el arroz y la harina tenían gusanos muy grandes”, aseveró.

Guevara cree que esa comida tiene meses almacenada, y por eso algunos productos vienen con estos animales. “Nos despachan la comida vieja, ya tienen esos animales y además con olores a orín de rata”.
Los habitantes de estas zonas que hoy se ven afectadas por la crecida del río Apure y el trato inhumana que les dan, envían un mensaje a los gobernantes para que les solucionen la situación y además solicitan ser atendidos con medicinas y alimentos. Asimismo, piden fiscalización a quienes se encargan de los despachos de comida.
Vea también en Punto de Corte: Tragedia en el hospital JM de Los Ríos: Niños mueren por falta de trasplantes
Equipo de Prensa de Punto de Corte / Corresponsalía estado Apure
También puede leer en Punto de Corte
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube