Caracas, 08 de noviembre de 2021. El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado posteó un comunicado la noche del domingo a través de su cuenta oficial respecto a las elecciones presidenciales realizadas en Nicaragua.
“Ante la ausencia de condiciones y garantías requeridas en democracia para acreditar las elecciones como transparentes, creíbles, independientes, libres, justas e inclusivas, Costa Rica no reconoce el proceso electoral en Nicaragua”, se lee en el comunicado publicado por el presidente.
Agregando que “las acciones desplegadas por el gobierno de Nicaragua contra importantes actores políticos y sociales, líderes de oposición, grupos de jóvenes y medios de comunicación en ese país, contravinieron el libre ejercicio democrático, la garantía del pluralismo político y libertad de expresión”.
Desde abril del 2018; cuando estallaron protestas contra Ortega cuya represión dejó al menos 328 muertos según organismos de derechos humanos; Costa Rica, vecino de Nicaragua, ha recibido 103.500 solicitudes de refugio de ciudadanos de ese país, según la Dirección de Migración y Extranjería.
Aquí el comunicado íntegro:
HRW rechazó elecciones
El director ejecutivo de Human Rights Watch, José Vivanco, afirmó este domingo que las elecciones generales en Nicaragua son una “farsa”.
Entérese también: Este será el nuevo cronograma de distribución de la gasolina del 8 al 14 de noviembre
A través de su cuenta de Twitter, el defensor de derechos humanos recordó las irregularidades registradas durante el proceso electoral del país centroamericano.
“Desde fines de mayo, el régimen ha detenido y procesado arbitrariamente a 39 críticos del gobierno, la mayoría de ellos por ‘traición a la patria’, incluidos siete candidatos presidenciales”, escribió.
Vivanco resaltó el impedimento por parte del gobierno nicaragüense para que ingresaran la prensa y observadores electorales.
“Las elecciones se realizan sin observadores internacionales. El régimen no permitió que ingresaran periodistas internacionales al país”, denunció.
Asimismo, el defensor de derechos humanos aseguró que en el marco de las elecciones el gobierno de Nicaragua ha llevado a cabo varias detenciones arbitrarias.
ESPECIAL | Investigación: La nueva ola de caminantes y migrantes venezolanos – La crisis que no para PARTE III
Lee también en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube