El Plan Borrón y Cuenta Nueva de Corpoelec, que comenzó en julio en algunos estados de Venezuela, se extenderá por 30 días adicionales debido a la alta participación de los usuarios en la actualización de datos y el pago del servicio eléctrico. El objetivo del Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica es mejorar el proceso de facturación para obtener los recursos necesarios para el mantenimiento del Sistema Eléctrico Nacional.
En esta segunda fase del plan, los ciudadanos de los estados Lara, Falcón, Táchira, Mérida y Trujillo deberán presentar su cédula de identidad, documentos residenciales y un correo electrónico en cualquiera de las 52 oficinas comerciales o stands de Corpoelec ubicados en centros comerciales, plazas y otros lugares públicos. También podrán pagar la tarifa única utilizando puntos de venta.
Una vez completado este proceso, los usuarios comenzarán a recibir la facturación mensual del servicio eléctrico a través de mensajes de texto. El plan ya se implementó anteriormente en el estado Zulia, donde más de 300 mil suscriptores actualizaron sus datos y pagaron una tarifa fija por las deudas del servicio eléctrico.
¿Qué es Borrón y Cuenta Nueva en Venezuela?
La estrategia Borrón y Cuenta Nueva permite que los ciudadanos venezolanos ‘borren’ sus recibos de luz por medio de un pago único. Sin embargo, solo los residentes de Lara, Trujillo, Táchira, Mérida y Falcón pueden hacer esto.
También puede leer más noticias en Punto de Corte
Mantente informado a través de nuestras redes Twitter, Instagram, Facebook y YouTube síguenos