Convocan a protestar este 13Sep por la detención arbitraria del estudiante John Álvarez

Un grupo de líderes sindicales y sociales están convocando a protestar el próximo miércoles 13 de septiembre a las 10:00 de la mañana, frente a la Fiscalía General de la República, ubicada en Parque Carabobo.
protesta por la detención arbitraria del estudiante John Álvarez

Loading

Un grupo de líderes sindicales y sociales están convocando a protestar el próximo miércoles 13 de septiembre a las 10:00 de la mañana, frente a la Fiscalía General de la República, ubicada en Parque Carabobo.

El motivo de la manifestación es denunciar las torturas sufridas por el estudiante de la Universidad Central de Venezuela (UCV), John Álvarez.

El Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) ha compartido un video en su cuenta de X (antes Twitter), en el que los líderes sindicales y sociales aseguran que seguirán en las calles luchando por justicia y libertad.

En el video, denuncian que Álvarez fue obligado a incriminar a dirigentes sindicales detenidos bajo tortura. “Es esencial que la Fiscalía investigue estos actos delictivos, ya que no es aceptable que un estudiante sea sometido a torturas brutales”, afirman.

Además, han hecho un llamado a la Comisión Nacional de la Tortura y al fiscal general Tarek William Saab para que investiguen los hechos.

“Ya no podemos tolerar más que nos tomen fotografías, que nos persigan, que nos torturen y que haya detenciones arbitrarias. ¡Basta ya!”, exclamó una de las activistas.

¿Qué sucedió con John Álvarez?

El estudiante de antropología de la UCV fue detenido por su supuesta implicación en el caso de los 6 sindicalistas condenados a 16 años de prisión.

Durante su audiencia de presentación, Álvarez afirmó haber sido sometido a torturas. Según Provea, el joven recibió golpes con un bate, un colchón cubierto con fundas y descargas eléctricas en las rodillas, costillas y testículos.

“Álvarez relató que agentes del Departamento de Inteligencia Policial (DIP), junto con otro oficial del Departamento de Asuntos Especiales (DAE), lo obligaron a hacer una declaración para incriminar a Carlos Salazar, sindicalista, y a Carlos Julio Rojas, periodista y líder comunitario”, precisó Provea.

También puede leer más noticias en Punto de Corte

Mantente informado a través de nuestras redes TwitterInstagramFacebook YouTube síguenos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes