(Caracas, 04 de enero de 2018).- El economista y constituyente, Andrés Giussepe, considera que en 2017 el chavismo salió “triunfante” en el plano político y resistiendo en lo económico, “producto de factores externos como las sanciones y el bloque financiero de Estados Unidos y de la página web Dólar Today”.
A su juicio, el presidente Nicolás Maduro se quedo muy corto con el aumento del salario mínimo, tomando en cuenta como ha sido inducida la inflación. “La población se fue empobreciendo mientras los capitales se enriquecieron”.
“Dólar Today aumentó casi 3 mil 300 % en un año mientras en el factor laboral solo se incrementó en 336%”, señaló en entrevista en el espacio A Tiempo de Unión Radio.
Para Giussepe llegó el momento, “hay que indexar, que el presidente a través de la ANC haga un decreto que exija que cada vez que suban los precios se indexe el salario minino de los trabajadores”, enfatizó.
Asimismo, aclara que el 97% de las divisas la genera la industria petrolera, “primero hay que incentivar la producción nacional para sustituir las importaciones”.
Explica que hay que concertar con el sector empresarial nacionalista, “pero el Estado se ha puesto a competir con el sector privado a ver quien importa más” asegura el constituyente.
Por su parte, el economista y analista petrolero, Vladimir Adrianza aclaró que “en Venezuela no hay un sistema socialista, lo que hay es un conjunto de políticas de protección social”.
Considera que, los dueños del capital tendrán que decidir entre obtener dólares para sacarlos del país o desarrollar en Venezuela la capacidad productiva que implique la distribución equitativa de la riqueza para que el país salga adelante.
“Si aumentas los precios de los productos la demanda cae, lo que tiene que hacer el industrial es aumentar la producción y disminuir sus precios para que haya un equilibrio”.
Vea otras informaciones sobre inflación en Venezuela aquí en Punto de Corte.