puntodecorte.net
  • Inicio
  • Venezuela
    • Gran Caracas
    • Centro
    • Occidente
    • Oriente
    • Los Llanos
    • Los Andes
    • Regionales
  • Mundo
    • Latinoamérica
    • Colombia
    • EEUU
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Medio Oriente
  • Economía
    • Banca y Finanzas
    • Fintech
    • Tasa BVC
    • Emprendimiento
    • Gasolina Subsidiada
    • Bono Patria
    • Pensiones
    • Feriados Bancarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculo
    • Arte y Cultura
    • Caricatura
    • Cine
    • Teatro
    • Gastronomía
    • Tendencia
  • Opinión
  • + Secciones
    • App
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Salud
    • Servicio Público
    • Medio ambiente
    • Sexo
    • Entrevista PDC
    • Reportaje Especial
    • Home (Beta)
  • Nuestros programas
  • Youtube
  • Publicidad .
    • Tarifas PDC
    • Publicidad (En construcción)
    • Cursos (En construcción)
puntodecorte.net
  • Inicio
  • Venezuela
    • Gran Caracas
    • Centro
    • Occidente
    • Oriente
    • Los Llanos
    • Los Andes
    • Regionales
  • Mundo
    • Latinoamérica
    • Colombia
    • EEUU
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Medio Oriente
  • Economía
    • Banca y Finanzas
    • Fintech
    • Tasa BVC
    • Emprendimiento
    • Gasolina Subsidiada
    • Bono Patria
    • Pensiones
    • Feriados Bancarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculo
    • Arte y Cultura
    • Caricatura
    • Cine
    • Teatro
    • Gastronomía
    • Tendencia
  • Opinión
  • + Secciones
    • App
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Salud
    • Servicio Público
    • Medio ambiente
    • Sexo
    • Entrevista PDC
    • Reportaje Especial
    • Home (Beta)
InternacionalNoticias

Consignan ante la CPI nuevos casos de supuestos crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela

por Stephany Sanchez febrero 23, 2022
Escrito por Stephany Sanchez febrero 23, 2022 153 vistas
Consignan ante la CPI nuevos casos de supuestos crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela
0 comentario

Caracas, 23 de febrero de 2022.- En su labor de búsqueda de nuevos testimonios de víctimas de graves violaciones a los derechos humanos en Venezuela, la Red de Documentación de Crímenes de Lesa Humanidad logró construir los primeros 14 expedientes de casos que alcanzan el umbral de crímenes de lesa humanidad y que fueron remitidos a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional.

En 2021, la Red-CLH, integrada por las organizaciones Observatorio de Crímenes de Lesa Humanidad, Defiende Venezuela y Un Mundo Sin Mordaza, inició una campaña para captar nuevos testimonios de víctimas que se extendió a los venezolanos que emigraron de manera forzada a diversos países de América Latina, España y Estados Unidos –que son los que acogen la mayor cantidad de connacionales que huyen de la Emergencia Humanitaria Compleja, la crisis generalizada y la represión–.

“Esta labor se emprendió en vista de que observamos con preocupación la impunidad en el sistema de justicia venezolano, por eso decidimos aportar al proceso internacional de búsqueda de justicia a través de la documentación de casos de quienes habían emigrado de Venezuela”, explicó Alonso Domínguez, coordinador de la Red-CLH.

Entérese también: La fiesta en el tepuy | Capitana pemón manda a preguntar si se le permite una fiesta en el Cuartel de la Montaña

La labor de los activistas de la Red-CLH en los países donde hay mayor presencia de venezolanos migrantes, así como la creación de un correo electrónico a través del cual se reciben las denuncias ha permitido a la Red-CLH registrar más de 300 víctimas de violaciones de derechos humanos ocurridas en Venezuela a partir de 2014.

“Muchos venezolanos se fueron del país sin denunciar las graves violaciones de derechos humanos de las que fueron víctimas; algunos por desconocimiento de sus derechos, otros por amenazas y hostigamientos y una gran parte por desconfianza en las instituciones, pues es sabido que en Venezuela al no existir separación de poderes los órganos del Estado que deben proteger a la víctimas se han convertido en cómplices de los victimarios”, añadió Domínguez.

Para el proceso de documentación y sistematización de los casos se identificó y entrevistó a las víctimas a fin de garantizar la información más fidedigna y exhaustiva posible, y se investigó cada caso con protocolos rigurosos para identificar aquellos que constituyen crímenes de lesa humanidad y de allí se elaboraron las actas que recogen la información que fue remitida a la Fiscalía de la CPI este mes de febrero.

El informe con las actas que fueron remitidas responde al artículo 15.2 del Estatuto de Roma –que rige a la Corte Penal Internacional– el cual indica que “el Fiscal de esa instancia analizará la veracidad de la información recibida. Con tal fin, podrá recabar más información de los Estados, los órganos de las Naciones Unidas, las organizaciones intergubernamentales o no gubernamentales u otras fuentes fidedignas que considere apropiadas y podrá recibir testimonios escritos u orales en la sede de la Corte”.

La documentación de estos casos confirma la existencia de patrones de crímenes de lesa humanidad identificados por la Fiscalía de la Corte Penal Internacional y evidencia la falta de investigación y sanción a los máximos responsables.

Algunos de los patrones identificados en las entrevistas con las víctimas son: hostigamiento, seguimiento con patrullas o carros particulares, detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas prolongadas, hacinamiento en tanquetas y celdas, incomunicación, interrogatorios sin presencia de fiscales, acosos por vínculos con organizaciones de derechos humanos y/o partidos políticos, traslados a sitios de reclusión clandestinos, torturas físicas y psicológicas, detenidos colgados de manos y/o de cabeza, tortura con luz blanca día y noche, golpizas en diversas partes del cuerpo –incluidos dedos, cabeza y partes íntimas– hasta dejar inconscientes a las víctimas, simulación de ejecución, quemaduras, exposición a frío intenso, insultos, privación de sueño, agua y comida, celdas sin servicios de higiene personal y plagadas de insectos, detenidos obligados a criar animales y luego matarlos, acoso sexual, algunos detenidos obligados a tomar orina y rociados con gasolina; privación de libertad en “La casa de los sueños” de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), amenazas de muerte a detenidos y sus familias, anulación de pasaportes.

Además, las víctimas denunciaron daños severos a viviendas y edificios donde residían, así como destrozos a carros, amenazas y agresiones a vecinos y entorno cercano. Omisión de funcionarios de la Defensoría del Pueblo y la Fiscalía en tomar denuncias; cambios de relatos de las víctimas en los expedientes por parte de estos funcionarios; negación de presentación ante un juez a fin de evitar registros oficiales, jueces recibiendo órdenes durante las audiencias, civiles procesados por tribunales militares, inexistencia de procesos judiciales, entre otros.

De los testimonios hasta ahora documentados las víctimas identificadas fueron manifestantes, activistas, dirigentes políticos, líderes universitarios, estudiantes, personal de primeros auxilios, personas de la tercera edad, mujeres embarazadas, personas que manifestaban por la escasez de gasolina o fallas en los servicios públicos, activistas digitales, empleados públicos que expresaron alguna inconformidad y personas del entorno cercano a las víctimas. En algunos casos las secuelas en las víctimas son de por vida.

Estos patrones coinciden con los señalados por el Panel de Expertos Internacionales Independientes sobre la posible comisión de crímenes de lesa humanidad en Venezuela de la Organización de Estados Americanos en su informe de 2018, así como por los informes de la Misión internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre la República Bolivariana de Venezuela creada por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

En los próximos días, la Red de Documentación de Crímenes de Lesa Humanidad remitirá otros casos documentados, que junto con estos primeros 14 hacen un total de 47. Se trata de casos que han pasado por un exhaustivo proceso de investigación y constatación de evidencias. También se enviarán al Panel de Expertos de la Organización de Estados Americanos (OEA), instancia que hace años inició los esfuerzos en el ámbito internacional para lograr que haya justicia en Venezuela.

“En la Red continuamos con la labor de investigación de las denuncias recibidas hasta ahora y de recepción de nuevos testimonios para iniciar el contacto con las víctimas en aras de que los crímenes de lesa humanidad ocurridos en Venezuela no queden impunes. Este importante proceso de documentación le da voz a miles de víctimas que por diversas razones no han sido escuchadas. Además, el principio de complementariedad establecido por la Corte Penal Internacional continuará siendo la llave de acceso de la Fiscalía para el inicio de investigación de los casos, y en la Red de Documentación de Crímenes de Lesa Humanidad de Venezuela trabajamos para dar nuestro aporte”.

Las personas interesadas en contactar a la Red de Documentación de Crímenes de Lesa Humanidad para aportar sus testimonios pueden hacerlo a través de los correos electrónicos: documentacionclh@sinmordaza.org o coord.raclh@sinmordaza.org.

Nota de prensa

También puede leer en Punto de Corte:

Dólar paralelo abre con tendencia a la baja este 23Feb (+Monitor)

Suscríbase a nuestro canal de Telegram y YouTube
Estamos también en Twitter, Facebook e Instagr
am

publicidad y mercadeo pdc
Stephany Sanchez

Artículo previo
Fran Monroy analiza desafíos de la conectividad en Venezuela
Próximo artículo
Magisterio venezolano denuncia que en las discusiones del contrato colectivo se vuelve a evadir los ajustes salariales

Artículos relacionados

Exviceministro Javier Alvarado Ochoa pide que justicia española...

febrero 3, 2023

Embajador James Story desmiente que EE.UU. haya entregado...

febrero 3, 2023

Conozca los requisitos que impone Colombia para el...

febrero 2, 2023

Argentina | Aprueban impresión de billetes de mayor...

febrero 2, 2023

¿Quién es Sady Loaiza, ‘chavista’ que rediseña los...

febrero 2, 2023

Las 4,5 toneladas de cocaína del caso de...

febrero 1, 2023

Misa del Papa Francisco en África con más...

febrero 1, 2023

Habla Alex Saab desde la cárcel | “Soy...

febrero 1, 2023

Venezuela figura en el informe de Transparencia Internacional...

enero 31, 2023

Pakistán | Atentado suicida deja una treintena de...

enero 30, 2023

Deje un Comentario Cancelar Respuesta

Guarde mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que comente.

Lo más reciente en PDC

  • Vanessa Davies | “Estamos arrechos” expresan ciudadanos en protesta por muerte de uno de «Los Cinco de La Vega»

    febrero 3, 2023
  • Serie del Caribe | Estadio de Macuto estrena tres jacuzzi VIP

    febrero 3, 2023
  • Comando de María Corina insiste que primaria debe ser sin CNE

    febrero 3, 2023
  • ¿Estuvo Maduro en la inauguración de la Serie del Caribe? Por Nicmer Evans

    febrero 3, 2023
  • Pago del bono Hogares de la Patria hasta el 7 de febrero | Montos

    febrero 3, 2023
  • Venezuela de penúltimo lugar en el índice de libertad humana 2022

    febrero 3, 2023
  • Leandro Rodríguez Linárez | ¿Fanatismo o suicidio?

    febrero 3, 2023
  • Los nominados en las principales categorías de los premios Grammy 2023

    febrero 3, 2023
  • Gana Leones primera jornada y así van en la Serie del Caribe

    febrero 3, 2023
  • Exviceministro Javier Alvarado Ochoa pide que justicia española cite a Maduro

    febrero 3, 2023
  • Reuters | Maduro se queja de licencia de EE.UU. que no permite cobrar en efectivo

    febrero 3, 2023
  • La luchadora social y profesora Carmen Sulay Rojas pide apoyo para su nieta | Un dólar por la salud Carmen Victoria

    febrero 3, 2023
  • Embajador James Story desmiente que EE.UU. haya entregado mil millones de dólares a oposición venezolana

    febrero 3, 2023
  • Conozca los requisitos que impone Colombia para el ingreso de vehículos desde Venezuela a partir del 9Feb

    febrero 2, 2023
  • UCAB reduce la carrera de comunicación social a 4 años

    febrero 2, 2023
  • Argentina | Aprueban impresión de billetes de mayor denominación en medio de una inflación

    febrero 2, 2023
  • Investigación revela que bebida artesanal “Muerte Lenta” que mató 11 personas en Yaracuy contenía gasolina  

    febrero 2, 2023
  • Familiares exigen al MP investigar muerte de Manuel Colmenares luego de ser operado en la Clínica Vista Alegre de Caracas

    febrero 2, 2023
  • Dólar oficial del BCV vuelve a subir este #2Feb

    febrero 2, 2023
  • Detenidos dos sujetos por presunto atentado contra Tarek William Saab

    febrero 2, 2023
  • Manuel Sutherland | Maduro ya asumió que es CAP II

    febrero 2, 2023
  • Oficialistas intentaron impedir participación de María Corina Machado en misa de la Virgen de la Candelaria en Cantaura

    febrero 2, 2023
  • Con nuevo aumento cierra el dólar paralelo la tarde de este 2Feb

    febrero 2, 2023
  • Desmantelan campamento de minería ilegal dentro del Parque Nacional Canaima

    febrero 2, 2023
  • Sebastiana Barráez | Denuncian que un periodista chavista encarcelado hace un año está en sillas de ruedas y sin atención médica

    febrero 2, 2023
  • Detuvieron a cuatro funcionarios del CICPC en el Zulia, con drogas

    febrero 2, 2023
  • ¿Quién es Sady Loaiza, ‘chavista’ que rediseña los libros de texto en México y que defiende López Obrador?

    febrero 2, 2023
  • “El gobierno de Maduro no tiene la capacidad para aumentar el salario este 2023”

    febrero 2, 2023
  • Omar Ávila | Por una sociedad más justa

    febrero 2, 2023
  • Metro de Caracas activa rutas especiales por Serie del Caribe

    febrero 2, 2023

Lo Más Popular

  • 1

    Falleció el dirigente político Jorge Lepage en un accidente de tránsito

  • 2

    Pasos para cambiar tu plan Aba de CANTV

  • 3

    Familiares exigen al MP investigar muerte de Manuel Colmenares luego de ser operado en la Clínica Vista Alegre de Caracas

  • 4

    Conozca cómo quedaron los sueldos de los militares en Venezuela con el nuevo aumento salarial (+Tabla)

  • 5

    Muere líder activista de los derechos LGBTI Rummie Quintero

  • 6

    Investigación revela que bebida artesanal “Muerte Lenta” que mató 11 personas en Yaracuy contenía gasolina  

  • 7

    Murió un profesor en un salón de la ULA mientras daba clases

  • 8

    ¿Estuvo Maduro en la inauguración de la Serie del Caribe? Por Nicmer Evans

  • 9

    Muere joven detenido arbitrariamente durante operativo en La Vega

  • 10

    Detenidos dos sujetos por presunto atentado contra Tarek William Saab

  • 11

    Conozca el nuevo himno de la ciudad de Caracas (+Letra)

  • 12

    Hermano de Blanca Ibáñez es asesinado en Carabobo

  • 13

    Manuel Sutherland | Maduro ya asumió que es CAP II

  • 14

    Reapareció el exdiputado Leandro Domínguez tras polémico episodio en Carabobo

  • 15

    DE TERROR | Cicpc detiene a mujer que se practicó aborto de mellizos en Los Teques

  • 16

    Serie del Caribe 2023: Precios de las entradas y calendario a lo mejor del béisbol

  • 17

    Gustavo Lainette: Capriles y Rosales actúan como abogados de Maduro ante EE.UU.

  • 18

    Sepa el cronograma de gasolina subsidiada del 30 de enero al 5 de febrero

  • 19

    Oficialistas intentaron impedir participación de María Corina Machado en misa de la Virgen de la Candelaria en Cantaura

  • 20

    Sebastiana Barráez | Denuncian que un periodista chavista encarcelado hace un año está en sillas de ruedas y sin atención médica

  • 21

    Conozca los precios de los vehículos iraníes y cómo registrarse para adquirir uno

  • 22

    Australia otorgará visa a jóvenes venezolanos que quieran trabajar en su país +Requisitos

  • 23

    “El gobierno de Maduro no tiene la capacidad para aumentar el salario este 2023”

Síguenos en Facebook

Facebook

@punto_decorte

Tuiteado por Punto_deCorte

@nicmerevans

Tuiteado por Punto_deCorte

Noticias

  • Noticias
  • Nacional
  • Regional
  • Internacional
  • Colombia
  • Economía
  • Sucesos

Televisión

  • PDCTV
  • AvancesYNoticieros
  • Audiovisuales
  • Contexto
  • Desencadenados
  • Economía digital
  • Entrevista PDC

Contactos

  • Talento Humano
  • Mercadeo y Ventas
  • Whatsapp PDC
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Whatsapp
  • Telegram
  • RSS
Footer Logo

2022 © Punto de Corte. Todos los derechos reservados.
Para anunciar con nosotros contáctanos en: mercadeoyventas@puntodecorte.net
RRHH: talentohumano@puntodecorte.net
.

puntodecorte.net
  • Inicio
  • Venezuela
    • Gran Caracas
    • Centro
    • Occidente
    • Oriente
    • Los Llanos
    • Los Andes
    • Regionales
  • Mundo
    • Latinoamérica
    • Colombia
    • EEUU
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Medio Oriente
  • Economía
    • Banca y Finanzas
    • Fintech
    • Tasa BVC
    • Emprendimiento
    • Gasolina Subsidiada
    • Bono Patria
    • Pensiones
    • Feriados Bancarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculo
    • Arte y Cultura
    • Caricatura
    • Cine
    • Teatro
    • Gastronomía
    • Tendencia
  • Opinión
  • + Secciones
    • App
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Salud
    • Servicio Público
    • Medio ambiente
    • Sexo
    • Entrevista PDC
    • Reportaje Especial
    • Home (Beta)

2022 © Punto de Corte. Todos los derechos reservados.
Para anunciar con nosotros contáctanos en: mercadeoyventas@puntodecorte.net
RRHH: talentohumano@puntodecorte.net
.

Lea tambiénx

Carolina Jaime Branger: La “chamba Juvenil” no...

junio 30, 2018

(+Video) El pueblo de Cojedes se enfrenta...

febrero 21, 2019

Perú | Congreso rechaza moción para destituir...

diciembre 8, 2021