Consecomercio espera que nuevo Dicom llegue a más empresarios

María Carolina Uzcátegui, presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), afirmó que el nuevo sistema Divisas de tipo de Cambio Complementario (Dicom) debe llegar a más empresarios del paí
Consecomercio dicom

Caracas, 22 de enero de 2018/María Carolina Uzcátegui, presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), afirmó que el nuevo sistema Divisas de tipo de Cambio Complementario (Dicom) debe llegar a más empresarios del país.

“Todo el sector empresarial del país recibe con beneplácito, el regreso de una opción para poder adquirir divisas de manera oficial, pero esperamos que este nuevo mecanismo venga acompañado de mayores aperturas, y procesos menos burocráticos“, destacó Uzcátegui en una entrevista a Unión Radio.

La representante de Consecomercio indicó que la medida anunciada por el gobierno puede servir para bajar la presión que existe sobre los precios, lo cual generaría una mejor oferta en todo el país.

Maduro informó que el Dicom está en funcionamiento desde el pasado viernes

Cabe recordar que, el Comité de Subasta de Divisas (DICOM) suspendió  en septiembre de 2017, la última subasta Nº CS-SO-016-17, por  las sanciones financieras aplicadas desde el gobierno de Donald Trump, que restringen la liquidación de divisas a través de la banca norteamericana.

El diputado y economista, José Guerra, destacó que con la suspención de las subastas “el gobierno tiró la economía en los brazos del dólar paralelo. Entre enero de 2106 y enero de 2018, el bolívar se ha depreciado en el mercado  paralelo 19.000%”, aseguró.

Por su parte, el constituyente Jesús Farías, ha propuesto establecer dos tasas de cambio: una controlada al precio similar del Dicom que “garantice” la importación de alimentos y medicinas, y otra flotante, pero no la que establece “arbitrariamente” el portal web DolarToday.

Asimismo, el presidente de la Comisión de Economía de la Asamblea Nacional Constituyente, Eduardo Piñate, afirmó, que actualmente se discute  la petición de la despenalización de la posesión y uso de divisas, realizada por diversos sectores empresariales exportadores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Días
hrs
min
seg
Entradas recientes