Caracas, 09 de abril de 2019/.- La firma Aristimuño Herrera & Asociados, señala que por segundo mes consecutivo su medición de inflación refleja un resultado menor a tres dígitos.
En tal sentido, destacan varias razones que estarían dando origen a dicha disminución: “En primer lugar, desde el mes de febrero, estamos cuantificando en un mayor grupo de nuestros clientes, caídas en la demanda de sus productos como consecuencia de la grave hiperinflación”, explican.
Igualmente detallan como razones, la contracción de la economía, así como la crisis eléctrica y de agua con graves efectos sobre las cadenas de producción, distribución, servicios de transporte, salud y el sistema de pagos.
“Las mediciones en nuestra cartera de clientes reflejan reducciones en el volumen de ventas (cantidad de unidades) de entre 25% y hasta de 50%, en comparación con el año pasado”, indica la firma.
Explican que “el quiebre de consumo está llegando para muchos bienes de la economía, lo cual implica que sus precios no pueden seguir subiendo simplemente porque la demanda ya es mínima”.
También advierten que en las próximas semanas la disminución de los inventarios y la escasa capacidad de reponerlos son señales de un recrudecimiento de la escasez por venir.
Con información de BancayNegocios.
Puede leer en Punto de Corte:
Suscríbase a nuestro canal de Telegram y YouTube
Siguenos en Twitter, Facebook e Instagram