Caracas, 20 de agosto de 2021.-
El gobierno de Jair Bolsonaro, anunció que brindará refugio a los ciudadanos afganos con la misma modalidad que se aplica para los venezolanos.
El ministerio de Justicia brasileño señaló que como anteriormente se había dicho en diciembre, Afganistán vive una situación “grave y generalizada de violación de los derechos humanos”, por lo que cualquier afgano que quiera solicitar refugio en Brasil podrá obtenerlo sin tener que demostrar que sufre persecuciones políticas o religiosas.
La decisión del Comité Nacional para los Refugiados (Conare) de Brasil de declarar que en Afganistán se violan sistemáticamente los derechos humanos “está vigente desde diciembre” dijo un vocero del Ministerio de Justicia de Brasil a la agencia EFE.
Entérese también: Denuncian que activista cubano Luis Otero Alcántara está siendo acosado en la cárcel
“Ese reconocimiento simplifica el análisis de los procesos de refugio de nacionales afganos y es el mismo mecanismo que simplificó el reconocimiento de la condición de refugiados de casi 50.000 venezolanos en los últimos años”, agregó el vocero.
Ayuda humanitaria
Chile y México también anunciaron en días pasados su apoyo para Afganistán resaltando sobre todo la ayuda para mujeres y niños.
El canciller de Chile, Andrés Allamand, informó que su país se encuentra trabajando para organizar evacuaciones de mujeres activistas de derechos humanos desde Kabul tras la toma por parte de los talibanes de la capital afgana.
VEA TAMBIÉN EN PDCTV:
“Cancillería trabaja con países amigos y ONG para ayudar a evacuar de Kabul a mujeres líderes de organizaciones de derechos humanos”, afirmó Allamand en un comunicado oficial.
Mientras que el ministro de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, anunció que han iniciado el proceso de las primeras solicitudes para recibir a los afganos que así lo requieran.
A través de un tuit, el canciller comentó que se han puesto en contacto con Guillermo Puente Ordorica, Embajador de México en Irán, para comenzar este proceso, “especialmente mujeres y niñas que lo han así solicitado”.
También puede leer en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube