Caracas, 13 de mayo de 2018. La petrolera estadounidense ConocoPhillips confiscó productos pertenecientes a la petrolera estatal venezolana Pdvsa de la refinería Isla que opera en Curazao, dijo el ministro de Economía y Desarrollo de la isla a Reuters el domingo.
“Los productos de Pdvsa de las instalaciones de la refinería de Isla han sido confiscados, no tenemos forma de obtenerlos”, dijo Steven Martina, ministro de Economía y Desarrollo de Curazao, quien no proporcionó detalles sobre el volumen y el valor de los productos confiscados en la refinería Isla.
Lea también: Reuters: Pdvsa cerrará refinería en Curazao ante conflicto con ConocoPhillips
Martina agregó que Curazao planeaba reunirse con Pdvsa y Conoco esta próxima semana para discutir la disputa de arbitraje que ha llevado a Conoco a apoderarse de los activos venezolanos en el Caribe.
Este sábado 12 de mayo una corte de Curazao autorizó a ConocoPhillips embargar 636 millones de dólares en activos de la estatal venezolana, en el más reciente dictamen en el Caribe como parte de un litigio de 2.000 millones de dólares por la nacionalización de los proyectos de la petrolera estadounidense en Venezuela hace una década.
La decisión del tribunal, reportada inicialmente por el medio caribeño Antilliaans Dagblad, indica que la isla de Curazao puede adjuntar “petróleo o productos derivados del petróleo, en los barcos y en los depósitos bancarios”.
Reuters informó que Pdvsa se preparaba para cerrar la refinería Isla, con capacidad para procesar de 335.000 barriles por día, que opera en Curazao, en medio de amenazas de Conoco de embargar cargamentos para reabastecer la instalación, de acuerdo a dos fuentes con conocimiento de la situación.
La refinería no ha recibido embarques de la estatal venezolana desde la semana pasada y tiene planeado acabar con los inventarios existentes en los próximos días, según han dicho las fuentes.
Con información de Reuters
Suscríbete a nuestro canal en Telegram a través de https://t.me/PuntoDeCorte
Estamos también en Twitter @Punto_deCorte, Facebook e Instagram