Conindustria: Si no hay un cambio de modelo económico vamos a seguir barranco abajo

Carlos Larrazabal presidente de Fedecámaras expresó que este año la economía caerá en más de un 12 % del PIB. “Esa es una caída que se acumula a la que ya traemos desde el 2012 y 2013 y que superará el 35 por ciento lo que va a ser catastrófico, pues las economías no caen en este volumen de actividad sino cuando los países están en situaciones de conflictos bélicos”.
conindustria

(Caracas, 09 de noviembre de 2017).- Carlos Larrazabal presidente de Fedecámaras expresó que este año la economía caerá en más de un 12 % del PIB. “Esa es una caída que se acumula a la que ya traemos desde el 2012 y 2013 y que superará el 35 por ciento, lo que va a ser catastrófico, pues las economías no caen en este volumen de actividad sino cuando los países están en situaciones de conflictos bélicos”.

En el programa de Cesar Miguel Rondan en Unión Radio, el representante empresarial destacó que no se ve que el gobierno esté dispuesto a rectificar el modelo económico actual pues el diálogo que han entablado sobre el tema es estrictamente ideológico.

“Estamos apuntando entre 1.200 % y 1.400 % de inflación, esa es la noticia mala, pero la noticia buena es que si se toman los correctivos con un gobierno responsable que entienda la magnitud de la catástrofe económica, se podría corregir rápidamente”, recalcó Larrazabal.

Otro dato que aportó para entender el problema del desabastecimiento es que “ahora se importan 23 mil millones de dólares  y el 80% lo hace el Estado”.

Juan Pablo Olalquiaga, presidente de Conindutria, dijo en el mismo programa que  en Venezuela hay menos empresas y sustancialmente menos producción, pues trabajan a una tercera parte de la capacidad instalada con una tercera parte de las empresas.

 “Este proceso de deterioro, de muerte progresiva que están teniendo las empresas va a continuar a futuro como consecuencia de una política monetaria y fiscal equivocada que ha generado estos niveles de inflación” afirmó.

Destacó Olalquiaga que Conindustria tiene un plan que va entre 5  y 15 años y que contempla:

1.- Poner en marcha las empresas que ya existen,  desmontando el control  de cambio y el control de precios para generar abastecimiento en el mercado.

2.- Tomar las empresas del sector publico quebradas y las privadas que están abandonadas y ponerlas operativas.

3.- Luego  instrumentar  políticas que atraigan talentos y tecnologías para que actualicen la industria.

Vea más noticias en materia económica aquí en Punto de Corte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Días
hrs
min
seg
Entradas recientes