Caracas, 01 de marzo de 2018/. El secretario nacional de Avanzada Progresista, Luis Augusto Romero, dijo sobre el acuerdo firmado con el gobierno nacional, “que si bien las condiciones no son óptimas, garantizan cabalmente el derecho de los venezolanos a ejercer el voto”.
Lea aquí: Detalles del “acuerdo” entre Henri Falcón y el gobierno para las elecciones del 20 de mayo
Según Romero, con estas condiciones los venezolanos podrán ejercer su derecho, al tiempo que afirmó que serán garantes de que este acuerdo se cumpla porque saben del carácter tramposo del gobierno nacional, por lo que consideran importante la participación de la observación internacional.
Romero, junto a Felipe Mujica (Movimiento al Socialismo) y Miguel Salazar (Copei) firmaron un acuerdo con el ministro Jorge Rodríguez (Gran Polo Patriótico) que establecen una serie de garantías para los comicios presidenciales y de concejos legislativos estadales y municipales, que se realizarán la segunda quincena de mayo
El dirigente de AP indicó que propusieron que los comicios se realicen el 27 de mayo, “porque mientras más tiempo se dé es mejor para nosotros”.
Lea también: CNE posterga para el 20 de mayo elecciones presidenciales y de consejos legislativos
“Este acuerdo es producto de negociaciones muy intensas, de muchas situaciones difíciles pero que en definitiva la voluntad inquebrantable de Venezuela se impuso para lograr unas condiciones que no son condiciones óptimas. Esto es producto de un esfuerzo envuelto en presiones, situaciones difíciles”, destacó Romero a los medios desde el CNE.
En ese sentido, dijo que el acuerdo busca garantizar que exista observación calificada plena para todas las etapas del proceso electoral, sobre la que dijo que están esperando la disponibilidad de una delegación mixta y que la misma ya se solicitó a la Organización de las Naciones Unidas.
Romero también se refirió sobre la expulsión de Avanzada Progresista de la Mesa de la Unidad Democrática: “Es muy difícil que nos expulsen de algo que hace tiempo dejó de existir”.
Por su parte, el secretario general del MAS, Felipe Mujica, resaltó que “se ha llegado a un acuerdo para que existan condiciones electorales. Un documento suscrito por sectores opositores y por un representante del candidato oficialista que someten a consideración de los rectores una serie de aspectos que deben ser resueltos en el directorio esta tarde”.
El dirigente socialista añadió que las condiciones que comenzaron a discutir unos sectores de la oposición con el Gobierno finalmente se alcanzaron, aunque algunos partidos se retiraron de las conversaciones. Y sobre quienes llaman a la abstención les recordó que “tienen 90 días para reflexionar y revisar su conducta a partir de las nuevas realidades”.
Mujica también recalcó que Henri Falcón se mantendrá en el proceso electoral, porque la mayoría del país está exigiendo un cambio que con estas condiciones son favorables que pueda darse.
Luis Augusto Romero, secretario del partido Avanzada Progresista: Este acuerdo es producto de un esfuerzo muy intenso. Conéctate por: https://t.co/Y8MFuIDS9E pic.twitter.com/9I0LefA5Y2
— VIVOplayNews (@vivoplaynews) March 1, 2018
Vea otras noticias sobre las elecciones presidenciales aquí en Punto de Corte