Caracas, 18 de abril de 2022.- WhatsApp se ha mantenido en el mercado no solo por lo moderna de su mensajería sino porque trata de cubrir las necesidades de sus usuarios. En este sentido, en las próximas semanas lanzará una nueva actualización de comunidades y estás son las nuevas funciones que vienen con ella:
Reacciones con emojis: evitará que los usuarios inunden el chat de puros textos.
Borrado por el administrador: destinado para los comentarios problemáticos dentro de los grupos. Se le da la potestad al administrador de eliminarlos.
Compartir archivos: sin duda, uno de los más útiles, se podrá compartir archivos de hasta 2GB.
Llamadas con más participantes: se introducirá las llamadas de voz con un solo un toque para hablar hasta con 32 personas, tendrán un diseño totalmente nuevo para esos momentos en los que hablar en directo es mejor que chatear.
Estas funciones vienen con la nueva actualización de Comunidad con la intención de reunir a diferentes grupos dentro de la aplicación con objetivo de que las personas puedan hablar en grupos de discusión específica sobre temas relevantes y de interés común. Mantendrá una estructura de acuerdo a las necesidades de cada caso.
De esta manera, las personas podrán recibir las actualizaciones enviadas a toda la Comunidad y organizar fácilmente grupos de discusión más pequeños para hablar de lo que es relevante específicamente para ese grupo de personas.
Este fue el comunicado emitido por WhatsApp:
«Hoy estamos encantados de compartir nuestra visión de una nueva función de WhatsApp llamada Comunidades. Desde el lanzamiento de WhatsApp en 2009, nos hemos enfocado en buscar maneras de ayudar a las personas a tener una excelente alternativa a una conversación en persona, ya sea con un solo individuo o con un grupo de familiares o amigos“, expresó.
Un ejemplo de cómo será la nueva opción de comunidades que tendrá WhatsApp es el siguiente:
“Le hará más fácil su tarea al director de un colegio, ya que podrá compartir las actualizaciones más importantes con todos los padres de familia, y crear grupos separados para clases específicas, actividades extraescolares o necesidades de voluntariado”, describió el portal arepa tecnológica.
Lea también en Punto de Corte: Cómo saber cuántas veces ven tus estados de WhatsApp un mismo contacto (+Pasos)
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube