Hasta hace algunos años, la realización de grandes producciones audiovisuales como material publicitario era solo una táctica de las grandes empresas y marcas multinacionales. Con la llegada de internet, y las nuevas tecnologías de información y comunicación, esa posibilidad se ha abierto para todo tipo de marca, empresa o emprendimiento.
En la actualidad, el marketing digital y la elaboración de videos es fundamental para promocionar un pequeño negocio a través de internet y redes sociales. Si quieres elaborar tus propios videos o hacer presentaciones de diapositivas para promocionar tu producto o servicio, aquí te contamos cómo hacerlo.
Consigue un equipo de grabación
Un equipo de grabación básico debe estar conformado por una cámara, un micrófono y un editor de videos. La cámara puede ser desde la misma que viene incorporada en el smartphone, o incluso equipos más profesionales que graban en alta calidad y resolución. En cuanto al micrófono, también puede venir incorporado a la cámara, aunque lo mejor es invertir en uno aparte para capturar voces con mayor nitidez y el video luzca más profesional en todos sus aspectos.
Sobre el programa de edición, existen infinitas posibilidades, desde aquellas versiones online fáciles e intuitivas, o incluso programas más complejos que requieren de un poco más de estudio.
Piensa una estrategia para tu contenido
Los materiales audiovisuales son los contenidos más efectivos para generar sensaciones en los espectadores. Son herramientas fundamentales para crear en ellos una relación más cercana, generando expectativas y deseos, y transmitiendo diversos sentimientos. Sin embargo, esto sucede si el video está bien elaborado, pensado y realizado con ese objetivo. Por eso, la estrategia de contenido trata de pensar qué tipo de sensaciones se quiere generar en los espectadores, y según este objetivo es que el tipo de video será diferente. Existen distintos tipos de videos para publicitar y promocionar una marca, ya sean videos explicativos, demostrativos, testimoniales y del perfil empresarial.
Identifica tu audiencia
Tener bien en claro cual es tu audiencia es esencial para generar tu estrategia de contenido audiovisual. Lo cierto es que no es lo mismo dirigirse hacia un niño, un adolescente, una mujer o un hombre adulto, o hacia personas de mayor edad. En este sentido, el tono del mensaje variará según cada audiencia, incluso el lenguaje, y el contenido.
Establece un concepto claro
Los deseos de tu audiencia pueden ayudarte a planificar un concepto claro para tus videos. El contenido debe ser eficaz y atrapante, por lo tanto debes saber qué gustos e intereses tienen los espectadores.
Una vez que lo sepas, intenta que el contenido realizado sea verdaderamente vistoso e interesante. Recuerda que los videos no deben ser muy extensos, y que los primeros segundos son fundamentales ya que es allí donde deciden si continuar viéndolos o abandonarlos. Para tener un orden, es recomendable realizar un guión del video para establecer un paso a paso del contenido, y procurar que cada momento logre comunicar ese mensaje de promoción de tu marca.
Un consejo que puede ser de gran ayuda, es analizar las redes sociales de otras marcas o de personalidades reconocidas, y tomar ideas o conceptos de cómo presentan sus contenidos.
Estos son sólo algunos conceptos básicos a saber para comenzar a crear contenidos audiovisuales para promocionar tu emprendimiento. Sin dudas puedes ir perfeccionándote, y realizando materiales cada vez más profesionales y efectivos. Se trata de pensar atentamente en estrategias y crear contenidos de calidad que llevarán a tu marca a un verdadero éxito.