Caracas.- Actualmente, el país ha registrado más de 700 denuncias por el delito de abuso sexual infantil. Razón por la cual, expertos y defensores de los menores de edad, insisten en que es fundamental que los padres e instituciones permanezcan atentos ante estas situaciones.

El abuso infantil es una problemática social que ha puesto en alerta a orientadores, docentes, psicólogos y a las organizaciones dedicadas a proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Foto referencial: cortesía

Durante una transmisión del programa “Más que noticias” del canal TRV, la psicólogo clínico, Yosiree Sierra brindó algunas recomendaciones para prevenir la violencia sexual y explicó lo que se puede hacer en caso de que un niño, niña o adolescente haya sido víctima o esté pasando por esta situación.

Además, la especialista advirtió que el abuso sexual infantil ocasiona serias secuelas en las víctimas, que incluso las acompañan hasta su vida adulta.

Entre las consecuencias están: depresión, baja autoestima, dificultad para mantener una vida íntima sana, trastornos de ansiedad y de la personalidad, dependencia de sustancias, trastornos disociativos y alimenticios e intentos de suicidio.

ENTÉRESE TAMBIÉN: Autoridades buscan a cinco pedófilos por tortura sexual contra un niño en Barquisimeto +VIDEO

Del mismo modo, Sierra enfatizó que la detección temprana es clave para detener o interrumpir cualquier intento de violación o agresión sexual contra la población infantil.

Para finalizar, agregó que es de suma importancia que los padres o representantes establezcan relaciones de confianza absoluta y sólida con los menores bajo su cuidado, que permitan que ellos les participen o informen sobre circunstancias irregulares en sus vidas.

Síguenos a través de nuestras redes sociales: TwitterInstagramFacebook YouTube

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *