Caracas, 15 de julio de 2018. Christian Krüger Sarmiento, director general de Migración Colombia, señaló el sábado que cerca 70.000 venezolanos cruzan el Puente Internacional Simón Bolívar a diario y que al menos 5% de las personas no regresar.
Para Krüger Sarmiento, el trabajo que viene haciendo Migración Colombia, desde el año 2015, frente a la situación con Venezuela, es el que le ha permitido no sólo a Colombia, sino a otros países de la región, el poder atender esta problemática.
Lea también: Gobierno de Colombia: Es imposible parar la migración de venezolanos hacia Colombia
“Iniciamos, en 2015, recibiendo a esos 22.000 connacionales que de la noche a la mañana expulsó el gobierno de Venezuela y trabajando por lograr la reunificación de esas familias colombo-venezolanas que en su momento, quedaron desintegradas”, añadió.
Expresó que en los últimos 3 años se han articulado con diferentes autoridades no sólo nacionales, sino regionales, para la implementación de medidas que permitan darle una mano a los venezolanos.
“Más de 1 millón 600 mil venezolanos, principalmente de los estados de Táchira y Zulia, hoy son portadores de la TMF y gracias a ella pueden entrar a comprar a las zonas de frontera de nuestro país, para abastecerse de alimentos, medicamentos y productos de primera necesidad que no encuentran en Venezuela”, manifestó.
Con información de Migración Colombia
El Puente Simón Bolívar se ha convertido en el puente de la esperanza para miles de venezolanos #SomosMigraciónhttps://t.co/nJuLsXNn1E pic.twitter.com/d58URtVDZ8
— Migración Colombia (@MigracionCol) July 15, 2018
Suscríbete a nuestro canal en Telegram a través de https://t.me/PuntoDeCorte
Estamos también en Twitter @Punto_deCorte, Facebook e Instagram
0 comentario
[…] Lea también en Punto de Corte: Migración Colombia: Más 70.000 venezolanos cruzan la frontera a diario y 5% no regresa […]