PuntoDeCorte.net
  • Inicio
  • Venezuela
    • Gran Caracas
    • Centro
    • Occidente
    • Oriente
    • Los Llanos
    • Los Andes
    • Guayana
    • Regionales
  • Mundo
    • Latinoamérica
    • Colombia
    • EEUU
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Medio Oriente
  • Economía
    • Banca y Finanzas
    • Fintech
    • Tasa BCV
    • Emprendimiento
    • Gasolina Subsidiada
    • Bono Patria
    • Pensiones
    • Feriados Bancarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculo
    • Arte y Cultura
    • Caricatura
    • Cine
    • Teatro
    • Gastronomía
    • Tendencia
  • Opinión
  • + Secciones
    • App
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Salud
    • Servicio Público
    • Medio ambiente
    • Sexo
    • Entrevista PDC
    • Reportaje Especial
    • Home (Beta)
PuntoDeCorte.net
  • Inicio
  • Venezuela
    • Gran Caracas
    • Centro
    • Occidente
    • Oriente
    • Los Llanos
    • Los Andes
    • Guayana
    • Regionales
  • Mundo
    • Latinoamérica
    • Colombia
    • EEUU
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Medio Oriente
  • Economía
    • Banca y Finanzas
    • Fintech
    • Tasa BCV
    • Emprendimiento
    • Gasolina Subsidiada
    • Bono Patria
    • Pensiones
    • Feriados Bancarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculo
    • Arte y Cultura
    • Caricatura
    • Cine
    • Teatro
    • Gastronomía
    • Tendencia
  • Opinión
  • + Secciones
    • App
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Salud
    • Servicio Público
    • Medio ambiente
    • Sexo
    • Entrevista PDC
    • Reportaje Especial
    • Home (Beta)
ColombiaInternacionalNoticias

Colombia | Conozca qué beneficios traerá la Ley de Política Migratoria para los venezolanos (+Detalles)

por Prensa Punto agosto 5, 2021
Escrito por Prensa Punto agosto 5, 2021 218 vistas
Los engañan para ser llevados a Colombia: La realidad de los niños venezolanos víctimas de explotación
0 comentario
Caracas, 05 de agosto de 2021.-

El gobierno colombiano aprobó la Ley Integral de Política Migratoria, la cual tendrá como objetivo atender los diferentes fenómenos migratorios y construir un marco que se ajuste a la realidad del país y del continente.

Según la cancillería, se trata de “un complemento” que le dará mayores herramientas a las instituciones para satisfacer las necesidades y garantías de derechos a la población migrante.

Entérese también: Deliveries venezolanos protestan en Argentina (+Video)

Esta herramienta legal «define lineamientos relacionados con los requisitos de ingreso al país y el otorgamiento de visas, fortalece medidas contra la trata de personas y genera condiciones para el fortalecimiento de la comunidad de colombianos en el exterior”, aseguró el presidente de la República Iván Duque.

Otra de las leyes sancionadas por el Ejecutivo colombiano fue la Ley de Fronteras, la cual, «nos permitirá mejorar la coordinación a través de las comisiones binacionales de frontera, que pudiéramos tener estatutos tributarios diferenciados para ciertos aspectos, que pudiéramos movilizar políticas de registro y enfrentar los riesgos de apatridia”, dijo el jefe de Estado.

VEA TAMBIÉN EN PDCTV:

A quiénes va dirigida:

Los colombianos en el exterior

Los colombianos que retornan a su país

Los extranjeros que viven en Colombia

Algunos puntos que contempla

De acuerdo con lo que ha trascendido, define los requisitos y condiciones de ingreso, permanencia de extranjeros, otorgamiento de visas y aplicación del régimen legal de nacionalidad.

Establece un marco regulatorio articulado y flexible para promover y garantizar una migración segura, ordenada y regular.

Se propone atraer una migración calificada.

El gobierno se propone, junto con el sector productivo, identificar sectores de la economía en la que la mano de obra migrante sea necesaria y así promover incentivos migratorios para atraerla a Colombia.

Define acciones de acompañamiento para el retorno de colombianos, entre las que destacan la facilitación de requisitos.

Agilizar los procesos de convalidación y homologación de títulos universitarios y disminuir sus costos. La convalidación y homologación deberán realizarse directamente en la institución de Educación Superior en la que el interesado desee continuar sus estudios.

En el caso de los venezolanos, el gobierno colombiano aceptará el Permiso Especial de Permanencia  (PEP) como documento válido para el trámite, refiere Semana.

Aquellos migrantes que hayan adelantado estudios en el exterior y no los hayan finalizado, podrán convalidarlos directamente con las instituciones de educación superior.

Las instituciones de educación superior de Colombia podrán homologar, reconocer créditos, saberes o competencias adquiridas por los estudiantes de una institución de educación superior extranjera cuyos títulos no fueron objeto de convalidación para culminar sus estudios en Colombia, o aquellos títulos denominados universitarios no oficiales o propios que fueron otorgados con posterioridad a la vigencia de la Ley 1753 de 2015, advierte la ley.

Con información de El Pitazo

También puede leer en Punto de Corte:

Sindicatos de transporte de Nueva Esparta anuncian aumento de pasaje (+Monto)

Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube

publicidad y mercadeo pdc
Prensa Punto

Artículo previo
Zulia | Comerciantes marabinos viajan a Colombia en bicicleta
Próximo artículo
Delta Amacuro | Rescatan a tres mujeres que serían forzadas a trabajos sexuales en Trinidad

Artículos relacionados

Papa Francisco es dado de alta y presidirá...

abril 1, 2023

Fiscalía de la CPI ratifica que hay bases...

abril 1, 2023

Departamento de Estado asume control y custodia de...

abril 1, 2023

México arresta a 5 personas tras incendio en...

marzo 31, 2023

Trump a juicio por sobornar a actriz porno

marzo 30, 2023

EE.UU. retira de la lista OFAC a socio...

marzo 30, 2023

Jair Bolsonaro vuelve a Brasil tras meses en...

marzo 30, 2023

EE. UU. otorga permiso humanitario a migrantes heridos...

marzo 30, 2023

Liberan a cuatro venezolanos secuestrados por disidencias de...

marzo 29, 2023

Venezolanos en México afirman que gobierno de AMLO...

marzo 29, 2023

Deje un Comentario Cancelar Respuesta

Guarde mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que comente.

Curso de Redes Sociales

@punto_decorte

Tuiteado por Punto_deCorte

@nicmerevans

Tuiteado por Punto_deCorte

Contactos

  • Talento Humano
  • Mercadeo y Ventas
  • Whatsapp PDC

Noticias

  • Noticias
  • Nacional
  • Regional
  • Internacional
  • Colombia
  • Economía
  • Sucesos

Televisión

  • PDCTV
  • AvancesYNoticieros
  • Audiovisuales
  • Contexto
  • Desencadenados
  • Economía digital
  • Entrevista PDC
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Whatsapp
  • Telegram
  • RSS
Footer Logo

2022 © Punto de Corte. Todos los derechos reservados.
Para anunciar con nosotros contáctanos en: mercadeoyventas@puntodecorte.net
RRHH: talentohumano@puntodecorte.net
.

PuntoDeCorte.net
  • Inicio
  • Venezuela
    • Gran Caracas
    • Centro
    • Occidente
    • Oriente
    • Los Llanos
    • Los Andes
    • Guayana
    • Regionales
  • Mundo
    • Latinoamérica
    • Colombia
    • EEUU
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Medio Oriente
  • Economía
    • Banca y Finanzas
    • Fintech
    • Tasa BCV
    • Emprendimiento
    • Gasolina Subsidiada
    • Bono Patria
    • Pensiones
    • Feriados Bancarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculo
    • Arte y Cultura
    • Caricatura
    • Cine
    • Teatro
    • Gastronomía
    • Tendencia
  • Opinión
  • + Secciones
    • App
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Salud
    • Servicio Público
    • Medio ambiente
    • Sexo
    • Entrevista PDC
    • Reportaje Especial
    • Home (Beta)

2022 © Punto de Corte. Todos los derechos reservados.
Para anunciar con nosotros contáctanos en: mercadeoyventas@puntodecorte.net
RRHH: talentohumano@puntodecorte.net
.

Lea tambiénx

Desorganización y fallas eléctricas: Así se vivió...

septiembre 4, 2022

Rubio: “Muchos líderes militares y no militares...

marzo 3, 2018

Despedirán en Nueva York a miles de...

febrero 11, 2022