Valencia, 26 de julio de 2021. El Colegio de Enfermería en Carabobo alertó que el déficit de equipo de equipos de protección personal contra la COVID-19 en los centros de salud es de al menos 75% de protección personal contra la COVID-19 en los centros de salud es de al menos 75%, por lo que pidieron declarar emergencia laboral en el sector.

El presidente del Colegio de Enfermería en la entidad carabobeña, Julio García, indicó que la dotación de insumos de bioseguridad en los hospitales es inferior a 30%, situación que mantiene al personal sanitario en estado de vulnerabilidad.
“Nos siguen llamando nuestros colegas diciendo que les dan un par de guantes, que no hay insumos, no hay equipos de protección y evidentemente no hay condiciones para poder trabajar (…) No es posible que esas unidades estén sin insumos, estén precarias y nosotros queremos que se declare una emergencia efectiva y urgente para que los poquitos recursos que existen en el estado sean enviados a los puestos de trabajo“, sostuvo García.
El representante del gremio en Carabobo agregó que el salario de aproximadamente cuatro dólares al mes, sumado al incumplimiento de beneficios laborales como servicio funerario y gastos médicos, ha generado un déficit superior a 70% de profesionales de la enfermería en los centros de salud en la entidad.
Pidió que se fije un salario base de 150 dólares al mes. “Recientemente se conoció de unas cláusulas contractuales, pero es que un 50%, un 100% de cuatro dólares es nada, eso es totalmente irrisorio“, manifestó.
Además, García solicitó a la administración regional de Rafael Lacava activar una ruta de transporte privada con 10 autobuses para que los profesionales de la enfermería puedan llegar a sus puestos de trabajo de manera segura, minimizando así el riesgo de contraer la COVID-19 en una unidad de transporte público.
Entérese también: Incrementa el número de trabajadores de la salud fallecidos por Covid-19 en Bolívar
El presidente del Colegio de Enfermería en Carabobo apuntó que en el estado contabilizan 12 enfermeros fallecidos por complicaciones asociadas a la COVID-19 desde el inicio de la pandemia.
En los últimos dos días, Carabobo ha encabezado el balance diario de casos de COVID-19 a escala nacional. Según cifras de la administración de Nicolás Maduro, en la entidad carabobeña se registraron 162 nuevos casos en las últimas 24 horas, los cuales están distribuidos en 9 de sus 14 municipios.
Corresponsalía del estado Carabobo
Lea también en Punto de Corte:
Vea también en Punto de Corte: