Ciudad Bolívar, 3 de agosto del 2021. Las fuertes lluvias han afectado diferentes puntos la troncal 10 del estado Bolívar. En esta oportunidad, causaron el colapso de una alcantarilla en la vía que conecta el sur de Monagas y Delta Amacuro después de la crecida del río Santa Bárbara.
Ante esta situación, la gobernadora del estado Monagas, Yelitze Santaella, prometió instalar un puente provisional en la troncal 10 en un periodo de 15 días.
Entérese en Punto de Corte: Apure| Dgcim detiene a un coronel del Ejército en Elorza
Explica Santaella que las lluvias y la crecida de los ríos, han afectado varias zonas del estado Monagas.
“Tenemos contabilizadas a más de mil personas afectadas por las constantes lluvias, algunos han debido abandonar sus hogares y están refugiados en escuelas e instituciones públicas”, señala.
La representante regional asegura que están trabajando en la colocación de las tuberías, para el reparar la vía.
Preocupación en Bolívar
Los conductores que transitan hacia el sur de la entidad, aseguran que los trabajos y reparaciones realizadas en días pasados, en la troncal 10 a la altura de Kilómetro 88, son de “mala calidad” y posiblemente vuelvan a colapsar.
“Repararon con tierra, colocaron fueron pañitos de agua tibia a la carretera, pero sigue lloviendo y en muy poco tiempo fallará”, refiere Asdrúbal Valor conductor de la ruta Santa Elena hacia El Callao.

Por otro lado, desde los municipios del sur del estado Bolívar, están reportando “preocupación” ante el constante crecimiento de los ríos y fuentes fluviales del área.
En la ciudad de Upata, el río Yocoima mostró un crecimiento inusual en sus niveles. La situación obligó a las familias del barrio Mercure, Alaska, Piar y Los Chivos, desocupar sus hogares ante el temor de inundación.
Los municipios de El Callao, Roscio y Sinfontes son varias las comunidades afectadas por la crecida del río Yuruary. Más de 500 familias se vieron afectadas en estas poblaciones mineras.
Corresponsalía del estado Bolívar.
Vea también en Punto de Corte:
¿Venezuela tiene los medicamentos más económicos de la región