Barquisimeto-. De manera anónima, trabajadores de la sala patológica del Hospital Central Universitario Antonio María Pineda de la ciudad de Barquisimeto, denunciaron que el recinto está colapsado y que trabajan con los insumos mínimos.
Los denunciantes aseguran que esta morgue es un foco de contaminación para quienes trabajan allí, pero también para quienes hacen vida en los alrededores, donde se puede originar bacterias y otras enfermedades.
El colapso comienza con las cavas, alrededor de 12, pero ninguna sirve, no enfrían desde hace aproximadamente cinco años.
“Hasta el año pasado servían dos, pero dejaron de funcionar entre bajones de luz y el uso, los años que tienen. Los cadáveres se mantienen con aire frío de los aires que entran de otras áreas de la sala”, explicó un trabajador hospitalario.
Entérese también: Colisión entre un motorizado y un automóvil dejó un herido de gravedad en Macarao +Fotos
El olor es nauseabundo, casi insoportable para quienes deben entrar y trabajar allí. A pesar de que tratan de que no haya “acumulación” de cuerpos, el olor ha penetrado las paredes, pisos y mobiliario de la morgue.
“Para limpiar a veces contamos con productos que nos envían de dirección de salud, pero otras veces es gestión de nosotros mismos. Aquí debería haber permanentemente cloro, gasoil, lejía, jabón y agua, pero eso no se cumple a cabalidad”, dijo la fuente.
Los cadáveres que no son reclamados por familiares son llevados a fosas comunes, pero esto es un proceso que amerita permisos que pueden tardar algunos días, por lo que algunos cuerpos pasan tiempo en la sala patológica, mientras se da el proceso de descomposición natural.
Sin insumos en la morgue del Hospital
Sumado a todo esto, los trabajadores no tienen la cantidad de insumos necesarias para trabajar a diario, siendo esta la morgue principal del estado Lara, donde se reciben cuerpos de muertes violentas de todo el estado, además de muertes hospitalarias.
“Solucionamos con el material que nos envían de dirección de salud, pero nos quedamos cortos. Tenemos estrictamente prohibido pedir materiales a los familiares, podríamos ir presos”, explicaron.
Los trabajadores piden que el Gobierno les eche una mano, a través de las nuevas Brigadas militares hospitalarias, para tener una mejor capacidad laboral, sin temor a enfermarse en el proceso.
“Tememos una bacteria, una enfermedad, porque esto no está bien desinfectado. Pedimos que nos ayuden a limpiar y que al menos arreglen las cavas”, acotaron.
Corresponsalía del estado Lara
Vea también en PDCTV
Lea también en PDC
Mantente informado a través de nuestras redes Twitter, Instagram, Facebook y YouTube