Caracas, 26 de marzo de 2022.-La Confederación Indígena Bolivariana de Amazonas (Coiba), se pronunció sobre el asesinato de 4 indígenas yanomamis a manos de militares de la aviación venezolana, el cual ocurrió el 20 de marzo en la comunidad de Parima B, ubicada en el municipio Alto Orinoco del estado Amazonas.
Roberto Yavinape, coordinador de la Confederación Indígena Bolivariana de Amazonas, fue el encargado de dar lectura a un comunicado conjunto que recoge el rechazo exteriorizado por distintas etnias ante los hechos ocurridos en Parima B.
Yavinape destacó que en las comunidades indígenas habitan personas pacíficas y opuestas a la violencia, agregó que los pueblos originarios “tienen el derecho a decidir y asumir el control de sus propias instituciones, formas de vida (…) su identidad, su cultura, educación, salud, cosmovisión (…) uso y protección de su hábitat y tierra”, tomando en cuenta que el Estado Venezolano así lo reconoce dentro de la Constitución.
En la misiva se destaca que Amazonas es un territorio multiétnico, por ello está obligado a cuidar su soberanía, ambiente y sus territorios sagrados.
Yavinape hizo énfasis en que la comunidad yanomami viene denunciando desde el 2009 la presencia de garimpeiros dentro de estas tierras, momento en que fueron asesinados un grupo de yanomamis, además, sus aguas comenzaron a ser contaminadas producto de la minería ilegal.
Con respecto a estos escenarios que vulneran los derechos de los pueblos indígenas, Yavinape en representación de las distintas etnias, indicó que ratifican las denuncias de asesinatos ocurridos en 1993 y 2012.
De igual modo llaman al respeto de los derechos indígenas, el cese a la perturbación, y rechazan la apropiación ilegítima de las tierras indígenas por parte de grupos armados, pues esto constituye una amenaza para los habitantes.
En esta misma línea, Coiba ratificó su exigencia de que el Estado retire de manera inmediata al personal de la Fuerza Armada aérea que aún se encuentra en la comunidad de Parima B.
Qué se conoce del caso en Parima B
Se conoció que el fiscal 91 nacional, una comisión policial y de expertos para las experticias que han sido designados para esclarecer este caso, ya se encuentran en Parima B. El joven yanomami herido el pasado 20 de marzo fue sometido a una segunda operación.
Entérate | Pago de gasolina subsidiada en bolívares será eliminado para dar paso al BiopagoPDV (+Detalles)
Solicitudes en pro de los pueblos originarios en la Amazonía
Una de las exigencias es que las comisiones que se están conformando para la investigación de los recientes asesinatos de indígenas, cuenten con integrantes que no estén parcializados con la administración de Nicolás Maduro, además que se incluya a la Defensoría del Pueblo.
Vea también:
También puede leer en Punto de Corte:
Mantente informado a través de nuestras redes Twitter, Instagram, Facebook y YouTube síguenos