Caracas, 29 de octubre de 2021.-
Representantes de la Coalición Independiente por la Esperanza, sostuvieron este viernes una reunión con la delegación de la Unión Europea (UE) en el país para presentar, entre otras cosas, cuáles son sus propósitos políticos electorales en el país.
Nicmer Evans, presidente del Movimiento Democracia e Inclusión (MDI), indicó que uno de los motivos de la reunión fue presentar las razones por las que inició dicha Coalición.
Entérese también: CNE creará “sala de revisión” para monitorear medios de comunicación (Detalles)
“Hoy estuvimos con la representación oficial de la Unión Europea para Venezuela, en la oportunidad no solamente de explicar un poco cuál ha sido el motivo del surgimiento de esta coalición, sino además, poder establecer una vinculación directa sobre el tema electoral“, manifestó desde la sede del organismo europeo.
Por otra parte, Evans precisó que esta nueva organización de partidos de oposición tiene como uno de sus objetivos, velar por las condiciones electorales.
“Un objetivo fundamental de esta Coalición es que se pueda velar por las garantía electorales, y también generar una identificación clara de este sector independiente en Venezuela, cómo va a impactar de madera positiva” dijo en compañía del candidato a alcalde por el municipio libertador, Antonio Ecarri y Emilio Useche, coordinador adjunto de UPP89.
El pasado 27 de octubre, distintas organizaciones políticas de oposición del país presentaron la Coalición Independiente por la Esperanza.
En esa oportunidad, Evans ofreció detalles sobre esta Coalición y resaltó que es una nueva manera de hacer política en el país.
“Queremos anunciar a la sociedad venezolana, a los Estados que forman parte de la comunidad internacional y organizaciones políticas del mundo que nos hemos constituido en la Coalición Independiente de la Esperanza”, expresó el politólogo durante una rueda de prensa.
La Coalición está integrada por la Alianza del Lápiz, Centrados con la Gente, Movimiento Democracia e Inclusión (MDI), Alternativa 1, UPP89 y Caracas Ciudadana”.
También puede leer en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube