Caracas, 26 de octubre de 2021. El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Pedro Calzadilla, aseguró este martes que el ente le solicitó a los medios de comunicación la cobertura de las campañas políticas de los candidatos y las elecciones del próximo 21 de noviembre.
“Sostuvimos una reunión con representantes de los medios de comunicación, les hemos pedido que nos ayuden para que esta campaña sea ejemplar en su cobertura”, dijo Calzadilla durante una entrevista.
Añadiendo que “hemos acordado funcionar de manera cohesionada en este proceso que comienza el 28 de octubre, de manera que se haga de la forma más equilibrada”.
Referéndum Revocatorio
Varios grupos políticos y de la sociedad civil se han establecido como meta desde mayo de este año, un referéndum revocatorio contra Nicolás Maduro . Estos colectivos han pedido al Consejo Nacional Electoral (CNE) que informe sobre cuál sería la fecha para dar inicio al proceso de activación del mismo.
Roberto Picón, rector principal del órgano electoral respondió a esta duda al señalar que desde el 10 de enero de 2022 se debería dar inicio con la consignación de documentos.
En una entrevista ofrecida al periodista Roman Lozinski para Circuitos Éxito FM, Picón dijo que “les toca a partir del 10 de enero a los grupos que quieran promover el referendo revocatorio introducir todos los documentos”.
Entérese: Ramos Allup desmiente posible unión entre la MUD y la Alianza Democrática (+Detalles)
Picón no ofreció detalles acerca de la solicitud que hicieran desde el Movimiento de Venezolanos por el Revocatorio (Mover), el pasado 25 de mayo de 2021 . En esa oportunidad la coalición liderada por Nicmer Evans y César Pérez Vivas pidió una declaración formal por parte de la institución sobre la fecha exacta en la que se debería iniciar este proceso
Un punto en el que Picón sí fue tajante es que le gustaría que el CNE fuese más claro con la reglamentación para que todas las partes involucradas, tanto los que promueven el revocatorio, como el propio Nicolás Maduro, como parte afectada, puedan tener claros los márgenes de tiempo con los que deben actuar.
“Creo que el CNE debe establecer una reglamentación clara que le deje a todas las partes el saber a qué a tenerse de manera que no hayan episodios de incertidumbre como ocurrió en el 2016”, dijo Picón.
VEA TAMBIÉN EN PDCTV: ESPECIAL | La nueva ola de caminantes y migrantes venezolanos – La crisis que no para. PARTE 2
Lee también en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube
2 comentarios
[…] Entérese: CNE solicita a los medios de comunicación ofrecer una amplia cobertura de las elecciones […]
[…] Entérese: CNE solicita a los medios de comunicación ofrecer una amplia cobertura de las elecciones […]