Caracas, 22 de noviembre de 2018/.- La economía de Venezuela se contrajo un 16,6 por ciento en 2017 frente al año pasado, según datos preliminares que revisa el directorio del Banco Central de Venezuela – BCV -, dijeron dos fuentes conocedoras del asunto a la agencia Reuters.
La economía entró en una recesión a inicios de 2014, según datos del Banco Central. La información preliminar señala que la actividad petrolera disminuyó un 11,3 por ciento en 2017 y el sector no petrolero un 15,2 por ciento frente al año anterior.
De oficializarse la cifra, la contracción económica habría sido la más grave del mundo durante el año pasado, de acuerdo con la base de datos del FMI.
El organismo multilateral ha presionado en las últimas semanas a las autoridades venezolanas para que entreguen los datos, dijeron las fuentes.
Venezuela debe aportar información anual sobre el desempeño de los precios, de la balanza de pagos y del Producto Interno Bruto.
De acuerdo con los cálculos preliminares, los precios al por mayor aumentaron un 2.800 por ciento el año pasado, cuando el país comenzó a experimentar su primera hiperinflación. Esa medición suele ir en línea con los precios al consumidor, señalaron las fuentes.
Conozca las nuevas tarifas publicadas por la Sudeban para la banca electrónica y móvil
Suscríbase a nuestro canal en Telegram a través de https://t.me/PuntoDeCorte
Estamos también en Twitter @Punto_deCorte, Facebook e Instagram
1 comentario
4.5