Caracas.-El presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica (CIFAR), Tito López, afirmó que la demanda actual de medicamentos de alto costo supera el abastecimiento nacional.
La falta de oferta se debe a que los medicamentos no son producidos en Venezuela; explicó el presidente. Además, son insumos que tiene un tiempo de producción más prologado.

Asimismo, varios tratamientos por lo general eran facilitados a los pacientes gratuitamente a través del sistema público de salud. Sin embargo, el Estado venezolano ya no cuenta con actividad monetaria para costear este tipo de medicamentos para toda la demanda nacional.
ENTÉRESE TAMBIÉN: Anzoátegui | Productores de Valle Guanape protestaron por la falta de combustible
López, en entrevista para Tecnofinanzas, indicó que el mercado ideal en la situación actual del país se encontraría alrededor de las 300 millones de unidades. Con esta cifra, no existiría desabastecimiento de medicamentos.

La industria farmacéutica trabaja con tecnología; por lo que el representante de CIFAR expresó que es necesario tener algunas políticas para actualizar las maquinarias y la tecnología, debido a que la industria requiere evolucionar continuamente.
A pesar de que se han realizado las inversiones para mantener los procesos, los equipos y el personal siempre actualizados, el país presenta un retraso en el lanzamiento de drogas novedosas y más eficaces.
LEA TAMBIÉN EN PUNTO DE CORTE: Guárico | Detienen a coordinador de la Defensa Pública por solicitar dinero a un recluso
VEA TAMBIÉN:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube