Caracas 6 de agosto de 2021. Investigaciones adelantadas por diversas dependencias del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) confirmaría la versión adelantada el pasado 3 de agosto por autoridades de Colombia, según la cual los líderes de la megabanda del “Koki” podrían estar escondidos en ese país.
La pesquisa efectuada por funcionarios, adscritos a la División contra Secuestros Eje Aragua-Guárico y División contra Secuestro Eje Táchira, incluye el rastreo telefónico y el cruce de llamadas de familiares y allegados a los principales miembros de la megabanda del «Koki».
El seguimiento ha sido principalmente a mujeres del entorno familiar de Carlos Luis Revete (“Koki”), Garbis Ochoa Ruiz (“Garbis”), Carlos Calderón (“Vampi”) y a otros líderes de la banda, quienes estarían en permanente contacto telefónico con sus allegados y estarían planificando la salida de algunos de estos hacia Colombia, reseña El Pitazo.
Entérese: Diputado de la AN oficialista se pronuncia sobre la nueva reconversión monetaria
Runrunes y El Pitazo tuvieron acceso a algunos detalles y declaraciones registrados en el acta procesal K-21-0539-00068, que identifica la investigación que se sigue en procura de la captura de los tres delincuentes.



Estos elementos apuntan en la misma dirección que las declaraciones hechas por autoridades de la policía colombiana la mañana de este martes 3 de agosto, sobre la presencia de alias «Koki» y miembros de su banda en el vecino país, específicamente en Cúcuta.
En el expediente figura que se hizo seguimiento a las llamadas de Miller Andreina Ochoa Sequera, de 29 años de edad, quien sería la pareja sentimental de Obrayan Romero La Rosa, quien este hombre lo señalan de ser lugarteniente del «Koki», «Vampi» y «Garbis».
Según lo detallado en el documento, la mujer salió de la Cota 905 rumbo a la una localidad del estado Aragua, donde se refugió junto a sus dos hijos en la vivienda de un familiar. Desde allí mantuvo comunicación constante con Romero La Rosa. La verificación de las llamadas arrojó que la ubicación de los números telefónicos con los se contactó la mujer era en Colombia.
El rastreo telefónico permitió a los investigadores ubicar a Sequera en el estado Táchira, donde fue detenida de forma arbitraria, pues no tiene ningún cargo por algún delito o deudas con la justicia, el pasado 29 de julio.
Según el acta procesal, Sequera pretendía cruzar la frontera a través de trochas para reunirse supuestamente con Obrayan y otros miembros de la banda que buscaron refugio tanto en Colombia como en zonas fronterizas.
La detenida no tenía solicitud judicial. En este procedimiento, también fue aprehendido el taxista que la conducía desde el estado Carabobo, entidad en la que mujer hizo una parada en su viaje rumbo hacia la frontera.
Las trazas telefónicas hechas por el Cicpc determinaron que el hombre pertenece a una línea de taxis de Valencia y que atendió al llamado de la mujer en el terminal Big Low. Sin embargo, continúa detenido mientras continúan las investigaciones.
El 28 de julio también fue detenida en el estado Táchira una sobrina de alias “Vampi” cuando se disponía a cruzar hacia territorio colombiano. La joven fue identificada como Cleinyerlis Damaris Barcelo Calderón, de 22 años de edad. En su caso tampoco había una solicitud de detención por parte de un tribunal.