Caracas.- El director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC),Douglas Rico, alertó a los venezolanos sobre la circulación de billetes de dólares falsos.
ENTÉRESE TAMBIÉN: Juanes se pronunció por la suspensión de su concierto en Caracas: “No quería estar angustiado”
En una visita realizada por el equipo del noticiero de Venevisión, al cuerpo de seguridad se informó cómo identificar un billete falso. En este sentido, también se conoció que usualmente se reciben de 4 a 5 denuncias mensuales por este delito al departamento de documentología del Cuerpo de seguridad.
Los casos más comunes que se vienen presentado son los de los billetes de $50 falsos. Los expertos explican que los antisociales utilizan el billete de $5 para falsificar e incrementar su valor a $50 ilegalmente.
Las recomendaciones más comunes es ver, tocar y girar los billetes al momento de recibirlos para evidenciar la marca de agua, la impresión en alto relieve y la tinta de ambos colores.
Asimismo, al identificar la designación de letra y número de serie en cada dólar, ayudará a reconocer si los billetes son reales.

El Cuerpo policial exhortó a la comunidad a estar atentos a este tipo estafa, pues no es una modalidad que sea nueva, por el contrario, siempre ha existido. En este último trimestre del año es el que la circulación de los mismos se incrementa, por lo que las autoridades quedan alertas ante las denuncias.
LEA TAMBIÉN EN PUNTO DE CORTE: Despliegan mega operativo policial en zonas montañosas de Aragua y Carabobo
VEA TAMBIÉN:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube