puntodecorte.net
  • Inicio
  • Venezuela
    • Gran Caracas
    • Centro
    • Occidente
    • Oriente
    • Los Llanos
    • Los Andes
    • Regionales
  • Mundo
    • Latinoamérica
    • Colombia
    • EEUU
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Medio Oriente
  • Economía
    • Banca y Finanzas
    • Fintech
    • Tasa BVC
    • Emprendimiento
    • Gasolina Subsidiada
    • Bono Patria
    • Pensiones
    • Feriados Bancarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculo
    • Arte y Cultura
    • Caricatura
    • Cine
    • Teatro
    • Gastronomía
    • Tendencia
  • Opinión
  • + Secciones
    • App
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Salud
    • Servicio Público
    • Medio ambiente
    • Sexo
    • Entrevista PDC
    • Reportaje Especial
    • Home (Beta)
  • Nuestros programas
  • Youtube
  • Publicidad .
    • Tarifas PDC
    • Publicidad (En construcción)
    • Cursos (En construcción)
puntodecorte.net
  • Inicio
  • Venezuela
    • Gran Caracas
    • Centro
    • Occidente
    • Oriente
    • Los Llanos
    • Los Andes
    • Regionales
  • Mundo
    • Latinoamérica
    • Colombia
    • EEUU
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Medio Oriente
  • Economía
    • Banca y Finanzas
    • Fintech
    • Tasa BVC
    • Emprendimiento
    • Gasolina Subsidiada
    • Bono Patria
    • Pensiones
    • Feriados Bancarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculo
    • Arte y Cultura
    • Caricatura
    • Cine
    • Teatro
    • Gastronomía
    • Tendencia
  • Opinión
  • + Secciones
    • App
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Salud
    • Servicio Público
    • Medio ambiente
    • Sexo
    • Entrevista PDC
    • Reportaje Especial
    • Home (Beta)
Opinión

César Pérez Vivas | De nuevo México

por Prensa Punto noviembre 28, 2022
Escrito por Prensa Punto noviembre 28, 2022 65 vistas
César Pérez Vivas - De nuevo México
0 comentario

De nuevo se reunieron en México el representante de la dictadura madurista y la representación de la Plataforma Democrática. La reunión, por lo breve de la misma, no fue una jornada de dialogo, sino un encuentro para firmar un acuerdo que habían venido trabajando desde hace varios meses.  Una novela por entregas estamos presenciando con el diálogo en la nación azteca.

Para quienes creemos en la democracia, el diálogo es una herramienta fundamental de la vida social. Partimos del principio del pluralismo ideológico, social y político. Es decir, entendemos que los hombres somos poseedores de una dignidad derivada de nuestra especificidad humana y de nuestra libertad. Eso nos hace diferentes el uno del otro, poseedor de sueños, ideas, visiones, posturas e intereses diversos. En medio de la diversidad buscamos el acuerdo para poder convivir civilizadamente en el mundo.

Nuestra naturaleza social nos lleva a integrarnos con otros seres humanos. Surge la familia y otra serie de organizaciones, dando lugar a la diversidad de entidades humanas que integran la sociedad. 

Ahí estamos ante el pluralismo social y político. En medio de ese pluralismo cultural, filosófico, social y político nacen también las contradicciones. Canalizar el volumen y la naturaleza de esas contradicciones es la tarea de la política. Vale decir ordenar la vida social, encauzar la diversidad de intereses. Hacer posible la vida, permitirle a cada persona desenvolverse, atender sus necesidades y resolver los problemas derivados de la convivencia, es decir gobernar.

César Pérez Vivas | La tozudez del poder

Ahora bien, al diálogo debe concurrirse con la convicción y la disposición atenderse las opiniones, visiones e intereses de la otra parte. Cuando ese espíritu no está presente el diálogo pierde eficacia como herramienta para la democracia y la convivencia civilizada.  Y esta ha sido la conducta del régimen socialista venezolano durante estos largos años de su presencia en el poder. El diálogo para la camarilla roja ha sido un instrumento para ganar tiempo, burlar a la comunidad nacional e internacional.

Luego de más de un año de haber suspendido ese proceso, con argumentos insostenibles, se reúnen en México para firmar un convenio que aún no está claro si se enmarca en las normas firmadas en el acta del 13 de agosto del 2021.  La puesta en escena de México pone en evidencia que durante un espacio de tiempo las partes fueron trabajando su contenido. Lo de México simplemente fue la reunión para suscribirlo y hacerlo público.

Descongelar 3.000 millones de dólares pertenecientes a Venezuela para invertirlos en el desarrollo de programas en bien de los ciudadanos es positivo. Pero eso no puede hacernos perder el conjunto del asunto.

Cuando he afirmado, desde mi cuenta de twitter, que el resultado de esa reunión fue 1 a 0 a favor de Maduro, lo hago porque desde el lado del gobierno han estado durante los últimos tres años quejándose por el congelamiento de esos fondos, en el marco de las sanciones que la comunidad internacional le ha aplicado a la administración de Maduro. La camarilla roja logra descongelar esos fondos, más allá de que su administración se haga a través de agencias de la ONU.

César Pérez Vivas | Política Tarifada

¿Qué logros tenemos desde los planteamientos formulados por los diversos sectores de la sociedad democrática? Los demócratas venezolanos hemos exigido una y otra vez, el respeto a los derechos humanos, el cese de la militarización del país, el respeto a la vida humana, la liberación de los presos políticos, la apertura de los medios de comunicación social cerrados arbitrariamente en todo nuestra geografía, el respeto de los derechos políticos de los ciudadanos, la certeza en los procesos electorales, con su trasparencia y libertad correspondiente.

De esos planteamientos no hay una sola respuesta. Maduro logra que le flexibilicen las sanciones, que le liberen a sus familiares presos por graves delitos, que le permitan viajar por el mundo junto a sus colaboradores, pero aquí sigue el hostigamiento y la persecución para quienes expresamos nuestro desacuerdo con el régimen. 

El dialogo entonces no puede ser para atender solo los puntos de vista de Maduro, y seguir dándole largas a las exigencias de la sociedad democrática.

Cuando se trata de los asuntos propuestos por Maduro la ejecución de los acuerdos son de efecto inmediato. ¿Será así, si en algún momento se oye algún planteamiento de la otra parte?

El memorándum de entendimiento en el área denominada “El Método” dice:

“La negociación se dará bajo el principio de que nada está acordado hasta que todo lo esté. Sin embargo, las partes podrán celebrar acuerdos parciales si consideran que el o los temas sobre los que versen ha sido suficientemente discutidos y si su implementación es urgente, necesaria o, al menos, verificable

antes del término de la negociación. Los acuerdos parciales tempranos serán incluidos en el acuerdo final y serán irreversibles desde su emisión, sin perjuicio de que exista la posibilidad de ajustarlos a las circunstancias o de mejorarlos, atendiendo, entre otros al principio de progresividad.”

Habrá que solicitar a los negociadores una explicación sobre cuál es la naturaleza del acuerdo del pasado sábado 26 a la luz de este punto.

César Pérez Vivas | Improvisación y catástrofe

¿Este acuerdo es de inmediata ejecución? ¿De ser así, cuando podemos tener la noticia de un acuerdo, de conformidad con los principios del memorándum de entendimiento, que permita, por ejemplo, la libertad de los presos políticos?

Ese memorándum dice: “Convencidos de la importancia de promover una cultura de respeto a los derechos humanos y de investigar y sancionar su violación;”.

¿Porque en un año no ha sido posible que Maduro libere a uno solo de los presos políticos?

Se trata de buscar un equilibrio en el avance del diálogo. Se trata de que nuestras exigencias como sociedad democrática tengan cabida. Hasta ahora ese equilibro no existe. Por eso afirmó que solo Maduro logra que sus temas sean resueltos. Los nuestros siguen en espera.

También puede ver en Punto de Corte: Negociación en México, diálogo y reconciliación

Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube

césar pérez vivasdiálogonegociación en méxicoNicolás MaduroOpiniónoposiciónVenezuela
publicidad y mercadeo pdc
Prensa Punto

Artículo previo
Eugenio Montoro | Si no ayudas, no estorbes
Próximo artículo
Petro ordena el regreso de diplomáticos expulsados de Venezuela

Artículos relacionados

Omar Ávila | Por una sociedad más justa

febrero 2, 2023

César Pérez Vivas | Liderazgo y Caudillismo

enero 31, 2023

Leandro Rodríguez Linárez | Candidatos no ¡Líderes!

enero 30, 2023

Nicmer Evans | Cómo pretenden doblegar la lucha...

enero 29, 2023

Leandro Rodríguez Linárez | ¿Cómo recuperar nuestra democracia?

enero 27, 2023

Omar Ávila |  Reducción del Estado

enero 24, 2023

Nicmer Evans | A las castas corruptas venezolanas

enero 24, 2023

César Pérez Vivas | El Espíritu del 23...

enero 23, 2023

Rafael Ramírez | La liberación del MG Miguel...

enero 23, 2023

Leandro Rodríguez Linárez | El Renacimiento de Venezuela

enero 22, 2023

Deje un Comentario Cancelar Respuesta

Guarde mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que comente.

Lo más reciente en PDC

  • Conozca los requisitos que impone Colombia para el ingreso de vehículos desde Venezuela a partir del 9Feb

    febrero 2, 2023
  • UCAB reduce la carrera de comunicación social a 4 años

    febrero 2, 2023
  • Argentina | Aprueban impresión de billetes de mayor denominación en medio de una inflación

    febrero 2, 2023
  • Investigación revela que bebida artesanal “Muerte Lenta” que mató 11 personas en Yaracuy contenía gasolina  

    febrero 2, 2023
  • Familiares exigen al MP investigar muerte de Manuel Colmenares luego de ser operado en la Clínica Vista Alegre de Caracas

    febrero 2, 2023
  • Dólar oficial del BCV vuelve a subir este #2Feb

    febrero 2, 2023
  • Detenidos dos sujetos por presunto atentado contra Tarek William Saab

    febrero 2, 2023
  • Manuel Sutherland | Maduro ya asumió que es CAP II

    febrero 2, 2023
  • Oficialistas intentaron impedir participación de María Corina Machado en misa de la Virgen de la Candelaria en Cantaura

    febrero 2, 2023
  • Con nuevo aumento cierra el dólar paralelo la tarde de este 2Feb

    febrero 2, 2023
  • Desmantelan campamento de minería ilegal dentro del Parque Nacional Canaima

    febrero 2, 2023
  • Sebastiana Barráez | Denuncian que un periodista chavista encarcelado hace un año está en sillas de ruedas y sin atención médica

    febrero 2, 2023
  • Detuvieron a cuatro funcionarios del CICPC en el Zulia, con drogas

    febrero 2, 2023
  • ¿Quién es Sady Loaiza, ‘chavista’ que rediseña los libros de texto en México y que defiende López Obrador?

    febrero 2, 2023
  • “El gobierno de Maduro no tiene la capacidad para aumentar el salario este 2023”

    febrero 2, 2023
  • Omar Ávila | Por una sociedad más justa

    febrero 2, 2023
  • Metro de Caracas activa rutas especiales por Serie del Caribe

    febrero 2, 2023
  • OVP | “El hambre no da tregua en las cárceles venezolanas”

    febrero 2, 2023
  • Observatorio Nacional de DDHH contabiliza 311 presos políticos, en Venezuela

    febrero 2, 2023
  • Precio del Dólar paralelo para la mañana de este 2Feb

    febrero 2, 2023
  • Venezuela supera a Cuba en autoritarismo, resalta ranking mundial

    febrero 2, 2023
  • Calendario de la Serie del Caribe en Venezuela

    febrero 2, 2023
  • Diálogo con OIT concluye sin montos ni fechas de aumento salarial

    febrero 2, 2023
  • Aragua | Brote de Salmonela en El Castaño lleva 4 fallecidos y 60 infectados

    febrero 1, 2023
  • Diferidas algunas audiencias de presos políticos trasladados al Palacio de Justicia

    febrero 1, 2023
  • Representantes toman escuela en Papayito |¡No queremos ubch, no queremos milicianos, no queremos bachiller, queremos licenciados!

    febrero 1, 2023
  • Fuerte incendio se registró en un apartamento de Caricuao este 1Feb

    febrero 1, 2023
  • BCV vende USD 16 millones a la banca este 1Feb

    febrero 1, 2023
  • Ernesto Villegas reconoce que “Curso anunciado por el Inces para egresar reporteros, fue un error”

    febrero 1, 2023
  • IMPARABLE | Dólar oficial BCV arranca febrero con un incremento

    febrero 1, 2023

Lo Más Popular

  • 1

    Falleció el dirigente político Jorge Lepage en un accidente de tránsito

  • 2

    Pasos para cambiar tu plan Aba de CANTV

  • 3

    Conozca cómo quedaron los sueldos de los militares en Venezuela con el nuevo aumento salarial (+Tabla)

  • 4

    Muere líder activista de los derechos LGBTI Rummie Quintero

  • 5

    Murió un profesor en un salón de la ULA mientras daba clases

  • 6

    Muere joven detenido arbitrariamente durante operativo en La Vega

  • 7

    Hermano de Blanca Ibáñez es asesinado en Carabobo

  • 8

    Conozca el nuevo himno de la ciudad de Caracas (+Letra)

  • 9

    Reapareció el exdiputado Leandro Domínguez tras polémico episodio en Carabobo

  • 10

    DE TERROR | Cicpc detiene a mujer que se practicó aborto de mellizos en Los Teques

  • 11

    Serie del Caribe 2023: Precios de las entradas y calendario a lo mejor del béisbol

  • 12

    Gustavo Lainette: Capriles y Rosales actúan como abogados de Maduro ante EE.UU.

  • 13

    Familiares exigen al MP investigar muerte de Manuel Colmenares luego de ser operado en la Clínica Vista Alegre de Caracas

  • 14

    Conozca los precios de los vehículos iraníes y cómo registrarse para adquirir uno

  • 15

    Ante polémica el INCES elimina curso de “Reportero” pero deja el de “Periodismo”

  • 16

    “Debemos estar atentos”: Exdirector del Cicpc alertó sobre el retorno de delincuentes al país

  • 17

    Aumentaron los heridos en San Antonio de Los Altos tras rotura de tubo matriz

  • 18

    Sistema Patria anuncia el bono “Tú Cuentas con Venezuela”

  • 19

    Conozca los pasos que debe seguir para el registro único de emprendedores

  • 20

    Australia otorgará visa a jóvenes venezolanos que quieran trabajar en su país +Requisitos

  • 21

    Sepa el cronograma de gasolina subsidiada del 30 de enero al 5 de febrero

  • 22

    Detenidos dos sujetos por presunto atentado contra Tarek William Saab

  • 23

    Lápiz | 98% de los $1.000 millones revelados por Pompeo “se perdieron en el camino”

Síguenos en Facebook

Facebook

@punto_decorte

Tuiteado por Punto_deCorte

@nicmerevans

Tuiteado por Punto_deCorte

Noticias

  • Noticias
  • Nacional
  • Regional
  • Internacional
  • Colombia
  • Economía
  • Sucesos

Televisión

  • PDCTV
  • AvancesYNoticieros
  • Audiovisuales
  • Contexto
  • Desencadenados
  • Economía digital
  • Entrevista PDC

Contactos

  • Talento Humano
  • Mercadeo y Ventas
  • Whatsapp PDC
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Whatsapp
  • Telegram
  • RSS
Footer Logo

2022 © Punto de Corte. Todos los derechos reservados.
Para anunciar con nosotros contáctanos en: mercadeoyventas@puntodecorte.net
RRHH: talentohumano@puntodecorte.net
.

puntodecorte.net
  • Inicio
  • Venezuela
    • Gran Caracas
    • Centro
    • Occidente
    • Oriente
    • Los Llanos
    • Los Andes
    • Regionales
  • Mundo
    • Latinoamérica
    • Colombia
    • EEUU
    • Europa
    • Asia
    • África
    • Medio Oriente
  • Economía
    • Banca y Finanzas
    • Fintech
    • Tasa BVC
    • Emprendimiento
    • Gasolina Subsidiada
    • Bono Patria
    • Pensiones
    • Feriados Bancarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculo
    • Arte y Cultura
    • Caricatura
    • Cine
    • Teatro
    • Gastronomía
    • Tendencia
  • Opinión
  • + Secciones
    • App
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Salud
    • Servicio Público
    • Medio ambiente
    • Sexo
    • Entrevista PDC
    • Reportaje Especial
    • Home (Beta)

2022 © Punto de Corte. Todos los derechos reservados.
Para anunciar con nosotros contáctanos en: mercadeoyventas@puntodecorte.net
RRHH: talentohumano@puntodecorte.net
.

Lea tambiénx

(Opinión) Por salarios dignos. Por José Guerra

febrero 7, 2022

(Opinión) Operación mano de hierro: ¿Y la...

febrero 1, 2022

César Pérez Vivas | La tarea de...

julio 25, 2022