puntodecorte.net
  • Inicio
  • Nacional
  • Regional
    • Gran Caracas
  • Internacional
    • Colombia
  • Economía
    • Banca y Finanzas
    • Fintech
    • Tasa BVC
    • Emprendimiento
    • Gasolina Subsidiada
    • Pensiones
    • Feriados Bancarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculo
    • Arte y Cultura
    • Caricatura
    • Cine
    • Teatro
    • Gastronomía
    • Tendencia
  • Ciencia y Tecnología
    • App
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Salud
  • + Secc
    • Servicio Público
    • Medio ambiente
    • Sexo
    • Entrevista PDC
    • Reportaje Especial
    • Home (Beta)
  • Opinión
  • Nuestros programas
  • Youtube
  • Publicidad PDC
    • Tarifas PDC
    • Publicidad (En construcción)
    • Cursos (En construcción)
puntodecorte.net
  • Inicio
  • Nacional
  • Regional
    • Gran Caracas
  • Internacional
    • Colombia
  • Economía
    • Banca y Finanzas
    • Fintech
    • Tasa BVC
    • Emprendimiento
    • Gasolina Subsidiada
    • Pensiones
    • Feriados Bancarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculo
    • Arte y Cultura
    • Caricatura
    • Cine
    • Teatro
    • Gastronomía
    • Tendencia
  • Ciencia y Tecnología
    • App
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Salud
  • + Secc
    • Servicio Público
    • Medio ambiente
    • Sexo
    • Entrevista PDC
    • Reportaje Especial
    • Home (Beta)
  • Opinión
InternacionalNoticias

CELAG: Análisis preliminar de las elecciones legislativas en EE. UU

por Punto de Corte noviembre 7, 2018
Escrito por Punto de Corte noviembre 7, 2018 629 vistas
0 comentario

Caracas, 07 de noviembre de 2018/.- El Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG) publicó un análisis de las elecciones legislativas en Estados Unidos, realizadas este martes, cuyos resultados mostraron un triunfo compartido entre republicanos y demócratas.

Al respecto destacan los elementos más resaltantes de la votación:

  • Finalizan ocho años de mayoría republicana en la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
  • La ola demócrata anunciada, no tuvo el impacto esperado para demostrar una mayoría opuesta a Donald Trump a nivel nacional.
  • Persiste la polarización. Una parte del país, de distritos suburbanos de áreas metropolitanas favoreció a los demócratas en la Cámara Baja. Otra parte del país, proveniente de áreas rurales, conservadoras, favoreció a los republicanos.
  • Trump participó activamente en la campaña, advirtiendo que lo que se estaba votando era a él mismo y la persistencia o no del America First.
  • Los republicanos conservan mayoría en el Senado y los nuevos representantes son aliados de Trump. El presidente reorganizó el partido a su favor, imponiéndose al establishment republicano.
  • Fueron las legislativas más caras de los últimos tiempos y las de mayor participación en EE. UU.
  • Las mujeres se movilizaron y votaron en contra de Trump. Destaca el número de mujeres, y la diversidad racial y religiosa. Las mujeres ocupan 84 asientos en la Cámara Baja, proyectando una posible ocupación de 100 escaños. A nivel nacional, se presentaron como candidatas al Congreso y a gobernadoras 277 mujeres, algo histórico. Por primera vez, hay representantes musulmanas e indígenas en la Cámara.
  • No hubo injerencia rusa en los comicios

Demócratas en la Cámara Baja: mayoría y renovación de liderazgos

Por primera vez hay dos mujeres musulmanas en la Cámara Baja (Ilhan Omar, por Minnessotta y Rashida Tlaib, por Michigan). A su vez, Sharice Davids en Kansas y Deb Haaland en Nuevo México serán las primeras indígenas en la Cámara. Alexandria Ocasio-Cortez, de 29 años (Nueva York), será la representante más joven del Congreso (demócrata que trabajó junto a Bernie Sanders en las primarias disputadas a Hillary Clinton)

Los demócratas tuvieron buena performance en estados del Upper Midwest (Minnesota, Wisconsin y Michigan). En Wisconsin, el demócrata Tony Evers le ganó al gobernador Scott Walker[1].

También anotaron una victoria en Kansas con Laura Kelly, frente al candidato republicano propuesto por Trump, Kris Kobach. Se impusieron en distritos suburbanos de Virginia, Colorado y Florida.

En Vermont, Bernie Sanders, presentándose como independiente (no por el Partido Demócrata), ganó por tercer período consecutivo.

Republicanos en el Senado

Los republicanos ganaron los asientos incumbents a los demócratas en Indiana, Dakota del Norte y Missouri, y también lograron imponerse en Texas y Tennessee.

En Texas ganó Ted Cruz, en una batalla muy reñida con el demócrata Beto O’Rourke, dejando la sensación de que Texas, muy pronto, será un Estado demócrata.

En Estados clave como Florida, Arizona y Montana, el mínimo margen entre republicanos y demócratas demora la publicación de resultados.

La mayoría de los y las representantes republicanos que triunfaron son aliados de Donald Trump: Mike Braun de Indiana, Josh Hawley de Missouri, Kevin Cramer de Dakota del Norte y Marsha Blackburn, de Tennessee, quien reemplazará al Senador Bob Corker, que se retira. Esto muestra cómo el presidente está reconstruyendo el partido a su medida. Trump le ganó al establishment republicano.

Gobernadores

Se disputaban 36 gobernaciones. Han sido elegidos 18 republicanos y 15 demócratas, con tres estados pendientes de definición debido la escasa diferencia de votos.

Los demócratas ganaron en Illinois, Pensilvania, Colorado, Michigan, California, Minnesota, Nuevo México, Wisconsin, Nevada, Hawaii, Oregon, Maine, Rhode Island, Nueva York y Nevada.

Los republicanos ganaron en Massachusetts, Arkansas, Texas, Florida, Tennessee, Vermont, Maryland, Dakota del Sur, Idaho, Alabama, Oklahoma, Arizona, Nebraska, Iowa, Ohio, Sur de Carolina, New Hampshire y Wyoming.

Un dato importante es que los demócratas perdieron en dos estados clave para próximas elecciones: Ohio y Florida. Allí, Trump tendrá aliados importantes en caso de buscar reelección.

En Florida ganó el republicano Ron DeSantis, que contó con el apoyo absoluto del presidente de Estados Unidos. Así, se suma un estado clave a la estética política de Trump, quien propulsó la candidatura de DeSantis vía Twitter. En su campaña, el candidato republicano acusó a su adversario demócrata de ser un socialista y de querer convertir a Florida en Venezuela.

Otro estado crucial para próximas elecciones presidenciales es Georgia. Allí, la reñida disputa entre el republicano Brian Kemp y la afrodescendiente demócrata Stacey Abrams, dificulta la publicación de resultados.

Escenarios

¿Judicialización de la política en EE. UU.?  Con mayoría, por primera vez desde 2010 en la Cámara de Representantes, los demócratas pueden bloquear la agenda legislativa republicana. También podrán controlar diversos comités de supervisión para convocar audiencias y emitir citaciones, por ejemplo, para investigar las finanzas de Trump, la interferencia rusa en elecciones y los escándalos por acoso sexual del recientemente elegido juez de la Corte Suprema, Brett Kavanaugh. Pueden también introducir pedidos de impeachment contra Trump, pero sin una mayoría en el Senado es muy complejo que pueda lograrse una acción a favor[2].

La líder demócrata de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, afirmó que el triunfo de su partido restaurará el sistema de control habilitado por la Constitución para fiscalizar al Gobierno de Trump y al Senado[3].

Los republicanos persistirán en el logro de prioridades como anular y reemplazar la ley de salud, Affordable Care Act, y profundizar los cambios en el sistema impositivo de EE. UU.[4].

Con respecto a la reforma migratoria de Trump, varios proyectos de ley fueron rechazados en 2018, tanto en el Senado como en la Cámara, con los votos en contra de representantes republicanos. La reconfiguración del Senado podría generar un cambio en este sentido, sumando mayor adhesión a Trump, para contrarrestar la oposición en la Cámara Baja, de mayoría demócrata.

No obstante, Trump todavía puede gobernar por decreto en algunos rubros, como el de la política comercial (a través de órdenes ejecutivas, como hizo Obama). El Congreso, en general, no tiene mayor incidencia en estos aspectos, y el presidente puede seguir presionando con éxito para imponer su agenda. Esto incluye la guerra comercial con China -tema que, además, contaría con el apoyo del Congreso bipartidista en algunos aspectos[5].

Impacto en la política exterior

El presidente del Comité de Relaciones Exteriores, Bob Corker (Tennessee) será reemplazado, probablemente, por James Risch (Idaho), que se autoproclama como uno de los miembros ‘más conservadores’ del Congreso. Como segunda opción figura Marco Rubio (Florida), con un claro historial antigobiernos progresistas latinoamericanos.

El Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, es presidido por el republicano Ed Royce (California). Debido al triunfo demócrata, probablemente sea reemplazado por Eliot Engel (Nueva York), quien se opone a la política migratoria de Trump y es factible que presione para profundizar las investigaciones sobre la ‘injerencia rusa’ en las elecciones presidenciales de 2016.

Problemas en la votación

Se notificaron problemas en Georgia, Arizona, Florida, New York, Michigan y Texas, porque los lugares de votación no abrieron a tiempo ya que no funcionaron las máquinas para votar, o bien porque no tenían papel. En algunos lugares, como en Georgia, esperaron hasta 3 horas para votar[6].

Pero no hubo injerencia rusa en los comicios de EE. UU.: “Se trató de problemas técnicos, de equipamiento, no vinculados a actividades maliciosas en la red” advirtió personal de Homeland Security[7].

[1] https://www.washingtonpost.com/politics/midterm-elections-voters-head-to-the-polls-with-control-of-congress-at-stake/2018/11/06/26931840-e14a-11e8-b759-3d88a5ce9e19_story.html?noredirect=on&utm_term=.be8920460c32

[2] https://ig.ft.com/us-midterm-elections/

[3] https://www.washingtonpost.com/politics/midterm-elections-voters-head-to-the-polls-with-control-of-congress-at-stake/2018/11/06/26931840-e14a-11e8-b759-3d88a5ce9e19_story.html?noredirect=on&utm_term=.be8920460c32

[4] https://www.cnbc.com/2018/11/06/midterm-election-results-republicans-and-democrats-fight-for-senate-majority.html

[5] https://www.cnbc.com/2018/11/07/midterm-elections-not-seen-impacting-us-china-trade-war.html

[6] https://eu.usatoday.com/story/news/politics/elections/2018/11/06/midterms-election-day-2018-results/1906908002/

[7] https://edition.cnn.com/2018/11/06/politics/midterm-voting-irregularities/index.html

Tomado de Celag.org


(+Informe) FAO: “3,7 millones de venezolanos están subalimentados”

Suscríbete a nuestro canal en Telegram a través de https://t.me/PuntoDeCorte
Estamos también en Twitter @Punto_deCorte, Facebook e Instagram

 

CELAGElecciones EEUU
publicidad y mercadeo pdc
Punto de Corte

Artículo previo
Qué implicará para Trump convivir con una Cámara de Representantes demócrata
Próximo artículo
¡A falta de pueblo! Asesores chinos, ministros y gobernadores son llevados a comprar petros

Artículos relacionados

Brutal paliza que mató a joven afroamericano causa...

enero 28, 2023

Reuters | Policía de Haití protesta por asesinato...

enero 28, 2023

Así fueron los últimos momentos de vida de...

enero 27, 2023

Venezuela incautó 324 kilos de marihuana en operación...

enero 27, 2023

Falcón | Intentó reparar una falla eléctrica y...

enero 27, 2023

Elecciones de la UCV se harán sin apoyo...

enero 27, 2023

Dólar BCV registró nuevo aumento y así se...

enero 27, 2023

Movistar aumentó nuevamente las tarifas de sus recargas...

enero 27, 2023

Gobierno de Nicaragua censura a los turistas evitando...

enero 27, 2023

Mike Pompeo afirma que Trump contempló invadir Venezuela...

enero 27, 2023

Deje un Comentario Cancelar Respuesta

Guarde mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que comente.

Lo más reciente en PDC

  • Carlos Julio Rojas |“Para Maduro los periodista somos criminales y sus colectivos han intentado hasta quemar personas”

    enero 28, 2023
  • Fegalago denuncia alcabalas irregulares que extorsionan a productores del Zulia

    enero 28, 2023
  • Peticiones del Alto Comisionado de los DD.HH. ONU a Maduro | Liberación de presos políticos, fin de torturas y respeto al espacio cívico

    enero 28, 2023
  • Fedenaga apuesta al financiamiento y al fin de la violencia en el campo

    enero 28, 2023
  • Brutal paliza que mató a joven afroamericano causa indignación en Estados Unidos +VIDEO

    enero 28, 2023
  • Cardenal Baltazar Porras asume oficialmente como Arzobispo de Caracas: “Sueño con un país en el que los DD.HH. sean respetados y defendidos”

    enero 28, 2023
  • Maduro renovó memorándum de entendimiento con la Oficina de DDHH-ONU

    enero 28, 2023
  • Freddy Guevara critica el llamado que hace Manuel Rosales a levantar sanciones a la administración de Nicolás Maduro

    enero 28, 2023
  • Abogados defensores | Rodríguez Torres “puede regresar a Venezuela cuando lo desee”

    enero 28, 2023
  • Reuters | Policía de Haití protesta por asesinato de oficiales

    enero 28, 2023
  • Con Pies Planos | El salario en Venezuela es polvo cósmico ¿Indexar es la solución?

    enero 28, 2023
  • Así fueron los últimos momentos de vida de Valentina Trespalacios, la DJ asesinada en Colombia

    enero 27, 2023
  • Venezuela incautó 324 kilos de marihuana en operación conjunta con Colombia y Francia

    enero 27, 2023
  • Leandro Rodríguez Linárez | ¿Cómo recuperar nuestra democracia?

    enero 27, 2023
  • Falcón | Intentó reparar una falla eléctrica y sufrió una descarga mortal

    enero 27, 2023
  • Espacio Público contabiliza 470 violaciones a la libertad de expresión en Venezuela durante 2022

    enero 27, 2023
  • Elecciones de la UCV se harán sin apoyo técnico del CNE, el campus utilizará sus propios equipos

    enero 27, 2023
  • Dólar BCV registró nuevo aumento y así se cotizará el 30Ene

    enero 27, 2023
  • Movistar aumentó nuevamente las tarifas de sus recargas +Detalles

    enero 27, 2023
  • Gobierno de Nicaragua censura a los turistas evitando que porten equipos audiovisuales

    enero 27, 2023
  • Mike Pompeo afirma que Trump contempló invadir Venezuela y entregó mil millones de dólares a oposición para ayuda humanitaria

    enero 27, 2023
  • Precio del dólar paralelo sigue en 23Bs. la tarde de este 27Ene

    enero 27, 2023
  • Profesora universitaria e integrante de la ONG Sinergia y Lidera ha sido liberada

    enero 27, 2023
  • Justicia de EEUU presentó nuevas acusaciones contra Maikel Moreno por presunta corrupción

    enero 27, 2023
  • Este sáb 28Ene se estrena la película “Mi hija Anna Frank” en la Concha Acústica de Bello Monte

    enero 27, 2023
  • Ucrania continúa asediada por los ataques rusos

    enero 27, 2023
  • Diputada del Psuv encabeza saboteo al concierto de Nacho en San Agustín

    enero 27, 2023
  • No baja de los 23Bs. la cotización del dólar paralelo la mañana de este 27Ene

    enero 27, 2023
  • El Colegio de Ingenieros de Venezuela actualizó el tabulador de salarios mínimos netos

    enero 27, 2023
  • Foro cívico rechazó proyecto de ley para regular las ONG en Venezuela

    enero 26, 2023

Lo Más Popular

  • 1

    Así reaccionó Miguel Cabrera a la polémica de Ronald Acuña Jr. en la Lvbp

  • 2

    Pasos para cambiar tu plan Aba de CANTV

  • 3

    Leandro Domínguez ha sido hallado en estado de desorientación +Vídeo

  • 4

    Conozca cómo quedaron los sueldos de los militares en Venezuela con el nuevo aumento salarial (+Tabla)

  • 5

    Sigue la polémica: Exdiputado Leandro Domínguez ofreció avances de su situación

  • 6

    Comisión Nacional de Primaria conforma Comisión Asesora Técnico-Electoral

  • 7

    Identificada mujer que se lanzó desde viaducto en la autopista Caracas – La Guaira

  • 8

    Comienza el pago del bono “Pueblo Movilizado”

  • 9

    Conozca el nuevo himno de la ciudad de Caracas (+Letra)

  • 10

    “Provea entre otras”: Diosdado Cabello anunció primera lista de ONG a ser reguladas

  • 11

    Maduro promete para febrero plan de protección de ingresos para trabajadores

  • 12

    Conozca los pasos que debe seguir para el registro único de emprendedores

  • 13

    Horror en Portuguesa: Ahorcaron a un niño de 11 años durante asalto a su vivienda

  • 14

    Así será el cronograma para surtir gasolina subsidiada del 23 al 29 de enero

  • 15

    Diputada del Psuv encabeza saboteo al concierto de Nacho en San Agustín

  • 16

    Australia otorgará visa a jóvenes venezolanos que quieran trabajar en su país +Requisitos

  • 17

    Pdvsa pagó el paisajismo de la autopista “Gran Cacique Guaicaipuro”, entérese

  • 18

    Nace “Pongámonos de Acuerdo por Venezuela”, una coalición que procura consenso y Unidad para ganar las presidenciales del 2024

  • 19

    Denuncian la detención arbitraria de un profesor perteneciente a Fe y Alegría Acarigua

  • 20

    ¿El Conde del Guacharo va a la primaria del G3?

  • 21

    Nicmer Evans | A las castas corruptas venezolanas

  • 22

    Se registró un incendio en la parte alta de Petare este 23Ene

  • 23

    Mike Pompeo afirma que Trump contempló invadir Venezuela y entregó mil millones de dólares a oposición para ayuda humanitaria

Síguenos en Facebook

Facebook

@punto_decorte

Tuiteado por Punto_deCorte

@nicmerevans

Tuiteado por Punto_deCorte

Noticias

  • Noticias
  • Nacional
  • Regional
  • Internacional
  • Colombia
  • Economía
  • Sucesos

Televisión

  • PDCTV
  • AvancesYNoticieros
  • Audiovisuales
  • Contexto
  • Desencadenados
  • Economía digital
  • Entrevista PDC

Contactos

  • Talento Humano
  • Mercadeo y Ventas
  • Whatsapp PDC
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Whatsapp
  • Telegram
  • RSS
Footer Logo

2022 © Punto de Corte. Todos los derechos reservados.
Para anunciar con nosotros contáctanos en: mercadeoyventas@puntodecorte.net
RRHH: talentohumano@puntodecorte.net
.

puntodecorte.net
  • Inicio
  • Nacional
  • Regional
    • Gran Caracas
  • Internacional
    • Colombia
  • Economía
    • Banca y Finanzas
    • Fintech
    • Tasa BVC
    • Emprendimiento
    • Gasolina Subsidiada
    • Pensiones
    • Feriados Bancarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
    • Espectáculo
    • Arte y Cultura
    • Caricatura
    • Cine
    • Teatro
    • Gastronomía
    • Tendencia
  • Ciencia y Tecnología
    • App
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Salud
  • + Secc
    • Servicio Público
    • Medio ambiente
    • Sexo
    • Entrevista PDC
    • Reportaje Especial
    • Home (Beta)
  • Opinión

2022 © Punto de Corte. Todos los derechos reservados.
Para anunciar con nosotros contáctanos en: mercadeoyventas@puntodecorte.net
RRHH: talentohumano@puntodecorte.net
.

Lea tambiénx

Este viernes el gobierno entregó el proyecto...

octubre 13, 2018

Táchira| Denuncian que Alcaldía de San Cristóbal...

abril 21, 2022

Hidrocapital: Este viernes santo comenzará el restablecimiento...

marzo 30, 2018