El médico infectólogo, Julio Castro, expresó a través de su cuenta de Twitter el domingo 6 de agosto que la intervención de la Cruz Roja venezolana por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) era un anhelo del oficialismo desde hace tiempo. Además, afirmó que esto representa un acceso forzado a los bienes y proyectos que reciben financiamiento del extranjero.
Castro señaló que esta acción probablemente afectará los fondos de otras agencias, incluyendo la propia Cruz Roja. También mencionó la posibilidad de un debilitamiento de las organizaciones humanitarias locales, las cuales podrían ser intervenidas utilizando el mismo argumento utilizado contra la Cruz Roja.
El médico infectólogo recomendó leer al abogado José Ignacio Hernández para entender los aspectos legales de la decisión del TSJ. Además, consideró que la incorporación de una persona como Ricardo Cusanno, quien fue presidente de Fedecámaras, tiene fuertes implicaciones políticas a nivel nacional.
Castro recordó un caso similar ocurrido en Nicaragua, donde el presidente Daniel Ortega intervino en la Cruz Roja de su país. Para él, este caso es importante para todos aquellos que trabajan en temas humanitarios y es un asunto de principios.
Finalmente, el médico enfatizó que si hay denuncias contra una persona o grupo de personas, deben ser investigadas.
La “intervención” de una organización humanitaria (@CruzRojaVe) era un anhelo oficialista hace rato; esto le da acceso (por la fuerza ) a los bienes, actividades y proyectos que son financiados con fondos internacionales.
— Dr. Julio Castro (@juliocastrom) August 6, 2023
También puede leer más noticias en Punto de Corte
Mantente informado a través de nuestras redes Twitter, Instagram, Facebook y YouTube síguenos