Caracas, 11 de enero de 2018/.- El superintendente de Criptoactivos y Actividades Conexas, Carlos Vargas, informó que está previsto que el Petro se venda únicamente en bolívares, a través de las casas de intercambio una vez que alcance el mercado secundario.
También explicó que una vez culminada la etapa de preventa, los petros que regresen al país producto de operaciones comerciales derivadas de las empresas del Estado y el sector turismo, serán subastados a través del Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom) para ser liquidadas en bolívares.
Señaló que el Petro se comporta más como una moneda, o signo de intercambio de activos digitales intangibles a través de los cuales se pueden canjear bienes y servicios.
Lea también: Autorizan realizar cobro de boletos aéreos en Petro y otras criptomonedas
El hecho de que sea respaldado por las reservas petroleras del país, explicó, implica que Venezuela dispone de un espacio georeferenciado donde existen certificados 5.300 millones de barriles para responder a través de su explotación ante cualquier eventualidad.
Aseguró que no compromete los yacimientos petroleros, ni involucra la entrega de ningún activo petrolero subyacente.
Fuente: Unión Radio.
Lea otras informaciones sobre el Petro aquí en Punto de Corte.