Caracas, 14 de enero de 2022.- Los caraqueños serán testigos del primer y único florecimiento de la Palma de Ceilán, la planta con la flor solitaria más grande del mundo, ubicada en el Jardín Botánico Dr. Tobías Lasser, de la Universidad Central de Venezuela (UCV).
También conocida como la Palmera parasol o Palmera de abanico, esta planta nativa del sureste de la India (Costa de Malabar) y Sri Lanka cuenta con un tronco de 20 a 25 metros de altura, de unos 70 centímetros de diámetro.
Esta palmera posee hojas de gran tamaño, que pueden superar los 7 metros de diámetro. Un hermoso espectáculo gracias a sus característicos colores ocres, amarillo y verde, con grandes espinas negras.
El director del Instituto Experimental Jardín Botánico Dr. Tobías Lasser, Mauricio Krivoy, explicó que la Palma de Ceilán tarda de entre 35 a 40 años en dar su floración. “Tiene la característica de que florea una sola vez en la vida y es la inflorescencia más grande del mundo (…) más de tres millones de flores”.
Entérate: Lara| Arquidiócesis de Barquisimeto difunde cronograma del recorrido de la Divina Pastora
La inflorescencia de la Palma de Ceilán puede alcanzar los 5 metros de altura, cuyor frutos son redondeados de color verde castaño.
Krivoy informó que este evento botánico se vivió por última vez en el país en el año 2003 e invitó a todos los venezolanos acercarse a sus espacios para disfrutar de la floración.
“En los próximos meses vamos a ir viendo el desarrollo de esta hermoso inflorescencia. No me queda más que invitarlos a todos a que asistan al Jardín Botánico y participen con nosotros de este hermoso evento de la naturaleza”.
También puede leer en Punto de Corte:
Suscríbase a nuestro canal de Telegram y YouTube
Estamos también en Twitter, Facebook e Instagram