Caracas, 29 de octubre de 2021.-
La mañana de este viernes se desarrolló una protesta en la sede del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en la ciudad de Caracas a propósito de la visita a Venezuela del fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan.
Los estudiantes y representantes de ONG solicitan que Khan se reúna con quienes han sido víctimas de violación a los derechos humanos.
Entérese también: Zulia | Habitantes de Mara queman comando de la GNB en rechazo al “matraqueo” (+Video)
Carlos Fernández, Secretario General de Derecho de la Universidad Central de Venezuela, clamó porque la voz de las víctimas sea escuchada.
“Quienes están en el poder odian profundamente a los venezolanos(…) la justicia internacional está investigando el horror que vive Venezuela le pedimos que se reúna con las víctimas, las víctimas necesitan ser escuchadas”, dijo.
De igual modo, agregó que, “nosotros estamos abriendo las puertas de un país que está siendo desangrado, un país que vive de luto porque estos criminales nos persiguen, nos torturan y asesinan sin piedad alguna“.
Una de las asistentes, es la madre de un joven de 20 años que fue asesinado presuntamente por las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES).
“Un día llegaron unos tipos y me lo mataron, me destruyeron la vida”, dijo la madre visiblemente afectada.
Jubilados también quieren ser escuchados
Emilio Lozada, presidente de la Federación de Jubilados y Pensionados, señaló este viernes que van a denunciar ante el fiscal de la CPI, las precariedades que viven los adultos mayores en el país.
«Nosotros no vamos a hablar de personas, pero hay funcionarios que son responsables. Ahora que el fiscal estará en Venezuela vamos a presentar nuestra denuncia», reveló para Radio Fe y Alegría Noticias.
Lozada aseguró que los pensionados quieren hablar sobre la situación actual que sufren por tener «el aguinaldo más barato del mundo». Agregando que no quieren «limosnas», sino que se cumplan sus derechos.
«No queremos ser profetas de desastre, pero queremos anunciar que hemos agotado ya todas las instancias a nivel nacional. Conversamos con instancias internacionales cuando vino (Michelle) Bachelet y los representantes de la Organización Internacional del Trabajo», detalló el representante.
También puede leer en Punto de Corte:
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube