Valencia, 30 de julio de 2021. La Fundación de Ayuda al Niño con Cáncer (Fundanica) informó este viernes que al menos 38 pacientes oncológicos infantiles han fallecido en Carabobo en lo que va de año.
La directora de Relaciones Institucionales de Fundanica, Virginia Segovia de Bolívar, indicó que la situación de los niños con cáncer se torna más complicada tras la imposibilidad de los familiares de costear tratamientos que pueden ir desde 5 mil hasta 20 mil dólares, sumado a las carencias del sistema de salud público.
Manifestó que la falta de insumos, fallas en el servicio de agua por tuberías y el déficit de personal sanitario, son algunas de las dificultades que enfrentan los pacientes tratados en el Hospital Universitario Dr. Ángel Larralde, en Naguanagua, también conocido como Hospital Carabobo.
Sin embargo, Segovia afirmó que esta es una situación que se repite en los diferentes centros hospitalarios del estado. Aseveró que si los pacientes no llevan los medicamentos e insumos, no les dan atención médica.
“En el Hospital Carabobo no hay medicinas, agua, el servicio de comida no es continuo, los especialistas se han ido, la situación de las enfermeras que con ese sueldo de 10 dólares no les da ni para el transporte, también se han ido buscando otras fuentes de trabajo y hacen la situación más dramática“, sostuvo.
El presidente del Colegio de Enfermería en Carabobo, Julio García, indicó que el déficit de profesionales de la enfermería en los centros de salud es superior a 70%. Bajos sueldos, falta de equipos de protección personal e incumplimiento de beneficios laborales, son algunos de los motivos por los que los enfermeros han abandonado sus puestos de trabajo.
Por su parte, el secretario general del Sindicato Nacional de Médicos de Venezuela, Jesús Sarguero, señaló el pasado 22 de abril, que la falta de personal de salud en Carabobo ronda 40% en todos los niveles.
Pacientes no llegan a las consultas por falta de gasolina
La directora de Relaciones Institucionales de Fundanica manifestó que la escasez de combustible y el déficit de unidades de transporte público dificulta el traslado de los pacientes oncológicos hasta los centros de salud.
Según el Sindicato Único de Transporte en Carabobo, 80% de las unidades que funcionan a gasolina están paralizadas por falta de combustible.
“A veces los niños no vienen a la consulta porque no hay gasolina, porque el vecino que le daba la cola no ha podido poner gasolina y porque el transporte público también está escaso. Además, montar a un niño con una vía en un transporte repleto no son las condiciones que necesita para curarse“, destacó.
Entérese también: Portuguesa | Gremio de enfermería rechazó la detención arbitraria de Ana Macaure
Mencionó que otra de las dificultades que enfrentan los niños con cáncer es la falta de una alimentación balanceada, lo que ha llevado que muchos pacientes presenten cuadros de desnutrición.
De acuerdo con datos del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), el precio de la Canasta Alimentaria Familiar (CAF) del mes de junio de 2021 se ubicó en 928 millones 333 mil 143,02 bolívares, por lo que se requieren 132,61 salarios mínimos mensuales y 4,42 salarios mínimos diarios para cubrir su costo.
La vocera hizo un llamado a la administración de Nicolás Maduro a cumplir con lo establecido en la Constitución y garantizar el derecho a la salud y la vida de los niños con cáncer.
Además, invitó a la sociedad civil a colaborar con los 48 niños con cáncer que registra Fundanica. Quienes deseen ayudar pueden comunicarse al 02418247811.
Corresponsalía del estado Carabobo
Lea también en Punto de Corte:
VEA TAMBIÉN EN PDCTV: ¿Venezuela tiene los medicamentos más económicos de la región?