Valencia, 2 de agosto de 2021. En la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera (Chet) de Valencia la proliferación de bacterias, tras la falta de materiales de limpieza y aires acondicionados en el área de emergencia, mantiene en alerta a los trabajadores del nosocomio.
José Luis Uzcátegui, miembro del Sindicato Único de Trabajadores de la Salud en Carabobo, señaló que no cuentan con los insumos para realizar la limpieza de arrastre, por lo que, alertó, los pacientes corren el riesgo de adquirir una bacteria intrahospitalaria.
“Los aires acondicionados de la emergencia tienen más de dos semanas dañados, ahí hay un cultivo de bacterias donde se están muriendo los pacientes. Y no es solamente eso, sino que no hay cloro, no hay desinfectante, no hay guantes, no hay insumos de bioseguridad y aquí todo el mundo se hace de la vista gorda, hay un silencio por parte de las autoridades gubernamentales“, sostuvo Uzcátegui.
La falta de inversión llevó a que el hospital más grande de Carabobo no cuente con ascensores para trasladar a los pacientes a quirófano. Tampoco tienen suficientes camillas ni personal.
“Hay pacientes que han muerto por no subir a tiempo al quirófano por falta de ascensores, entonces hay que llevarlo en brazos de amigo“, acotó Uzcátegui.
En lo que va de año, los trabajadores han realizado al menos siete protestas para exigir mejoras en el Hospital Central de Valencia, que no solo atiende a pacientes de Carabobo, sino que recibe a personas de Aragua, Yaracuy y Cojedes, pero su clamor no ha sido escuchado por las autoridades gubernamentales.
Entérese también: Yaracuy | Qué opinan los docentes sobre el regreso a clases presenciales en octubre
Incumplimiento del acta convenio
El pasado mes de junio, la administración de Nicolás Maduro firmó el acta convenio para otorgarle beneficios a alrededor de 400 mil trabajadores del sistema de salud público nacional. Sin embargo, el dirigente sindical manifestó que el Ejecutivo regional no ha honrado los beneficios de los trabajadores en Carabobo.
Son al menos 8 mil trabajadores de la nómina de Insalud que esperan recibir las primas de transporte, uniforme, antigüedad y profesionalización.
Este año han introducido cuatro documentos en Insalud para exigir mejoras laborales.
“Exigimos a las autoridades que recurran a un crédito adicional para que honren los compromisos contractuales y atiendan los servicios hospitalarios“, sostuvo.
Corresponsalía del estado Carabobo
Lea también en Punto de Corte:
VEA TAMBIÉN EN PDCTV: ¿Venezuela tiene los medicamentos más económicos de la región?
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube