Valencia, 21 de septiembre de 2021. En la escuela de Enfermería de la Universidad de Carabobo abunda la maleza, falta de mantenimiento a la infraestructura y el desbordamiento de aguas negras. El presidente del Colegio de Enfermería en la entidad, Julio García, afirmó que el recinto no está apto para un eventual regreso a clases presenciales en el mes de octubre.
García señaló que la falta de inversión, debido al déficit presupuestario, ha provocado el deterioro de la casa de estudios. Aseguró que no cuentan con recursos para rehabilitar los laboratorios y las aulas de clase que permanecen cerradas.
“El próximo anuncio que se ha dado es que aparentemente hay un reinicio de actividades en el mes de octubre, nosotros dudamos que se den bajo estas condiciones. Muchos profesores han optado por renunciar, otros tanto se han jubilado y somos muy pocos los que quedamos para poder dar la docencia, y por eso, el principal problema que en este momento está presentando la Universidad es su capital intelectual“, sostuvo.

El representante gremial estimó que más de 75% del personal ha dejado sus puestos de trabajo. Precisó que en años anteriores, algunos departamentos tenían, al menos 20 docentes, pero actualmente la cifra oscila entre tres y cinco profesores.
Detalló que de unos mil estudiantes que recibían en la Escuela de Enfermería, la cifra se redujo a 300 aproximadamente. Reveló que en el 2020 no hubo egresados.

La el déficit de unidades de transporte de la UC y la escasez de combustible son otras de las dificultades que tienen que enfrentar docentes y alumnos que hacen vida en el campus Bárbula.
“Nos preguntamos cómo vamos a llegar allá, lo que ganamos no refleja lo que es el combustible para llegar a Bárbula, porque nosotros vivimos a 10 o 15 kilómetros“, acotó.

UC recibió solo 10% del presupuesto
El pasado 13 de septiembre de este año, el vicerrector administrativo de la UC, José Ángel Ferreira, aseguró que el déficit presupuestario ha impedido que se realice el mantenimiento adecuado a la máxima casa de estudios en la entidad.
Ferreira detalló que este año solo han recibido alrededor de 10% del presupuesto requerido para el funcionamiento óptimo del alma máter.
Explicó que el déficit del presupuesto se traduce en mayor detrimento en las instalaciones del campus, donde destacan las zonas enmontadas y techos deteriorados.

Entérese también: Rescatan a dos tripulantes de la embarcación Don Rafa: El barco se incendió en altamar
Plan de seguridad
La falta de seguridad mantiene preocupada a la comunidad ucista. García señaló que en lo que va de año se han registrado al menos seis hechos delictivos en la Escuela de Enfermería.
El pasado 14 de septiembre, a solicitud de las autoridades de la Universidad de Carabobo, este martes el secretario general de Gobierno y acompañado por representantes de los órganos de seguridad del estado, y del cuerpo rectoral de la UC, realizaron un recorrido en instalaciones y áreas de la Ciudad Universitaria de Bárbula, con miras a activar un plan de seguridad integral que abarque el Campus Universitario y sus zonas adyacentes.
El recorrido estuvo encabezado por el secretario general de Gobierno, Jesús París Lara, el comandante de la ZODI Carabobo, G/D Luis Bustamante Pernía; el comandante del Comando de Zona Nº 41 de la GNB, G/B José Alfredo Rivera Bastardo, el vicerrector administrativo de la UC, José Ángel Ferreira y el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Benito Hamidian.
También formaron parte del recorrido el director de la PNB, Guillermo Parra Pulido; director de la Policía de Carabobo, Yosbel José Solórzano Ríos y el jefe de operaciones de la policía Municipal de Valencia, comisionado Leonardo Núñez.
La Gobernación de Carabobo informó mediante nota de prensa que, durante la inspección preliminar, se acordó establecer un sistema de trabajo conjunto para el combate integral de la inseguridad en la sede universitaria, bajo una visión sistémica adaptada a las características y especificidades de cada sector de la Ciudad Universitaria.
Representantes de la UC manifestaron que se debe incrementar las labores de patrullaje en el recinto y reforzar la presencia de los cuerpos de seguridad, tanto en áreas internas como externas.
Corresponsalía del estado Carabobo
Lea también en Punto de Corte:
Vea también en PDCTV: ¿Venezuela se está recuperando? Economistas desmienten matriz de opinión de Maduro
Síguenos a través de nuestras redes sociales: Twitter, Instagram, Facebook y YouTube